Gobernación radica ordenanza para cancelar los últimos 3 meses


La Gobernación del Magdalena radicó un proyecto de ordenanza ante la Asamblea Departamental que busca asegurar la tramitación de los salarios de los docentes del departamento para los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Según el secretario de Educación del departamento, Luis Guillermo Rubio, supuestamente esto se debe a "falta de planeación de la administración anterior, que solo dejó presupuestada la nómina de los maestros, directivos y administrativos hasta el mes de septiembre".
El comunicado argumenta que en los periodos anteriores la Asamblea le había otorgado facultades plenas a la Gobernación para adicionar dichos recursos o, en su defecto, el mismo mandatario tenía potestad para ejecutar los respectivos rubros, sin embargo, exponen que el gobernador Carlos Caicedo no tiene esas facultades, y por eso le toca acudir a la Asamblea en busca de la autorización.
“Históricamente, el gobernador de turno tenía facultades plenas para adicionar recursos al presupuesto cada vez que el Ministerio de Educación hacía transferencias por medio del Sistema General de Participaciones. Pero ahora esas facultades plenas no las tiene ya el gobernador y cada vez que se va a solicitar un recurso hay que presentar una solicitud ante la Asamblea a través de un proyecto de ordenanza, tal como lo cumplió el gobernador Caicedo. Esperamos celeridad por parte de la Duma para que los maestros no se queden sin su pago”, explicó Rubio.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Jorge Agudelo, manifestó: “En síntesis, por medio de la ordenanza se busca pagar las nóminas de octubre y noviembre y, además, se solicitó la facultad para cuando llegue la asignación del mes de diciembre ya no tener que acudir nuevamente ante los diputados sino autónomamente y, en menos de 48 horas, poder tener el pago en la incorporación y la cancelación correspondiente al último mes de la vigencia 2020. Igualmente, ya presupuestamos la vigencia 2021 hasta 31 de diciembre de ese año”.
Tags
Más de
De $500 billones para vías, Gobierno solo destinó $297 mil millones para Magdalena
Senadores criticaron que más de la mitad de los recursos sean dirigidos a costos de funcionamiento de las entidades.
Enfrentamientos entre autodefensas ponen en riesgo comunidades en Aracataca
Los hechos se registraron el domingo en zona rural de esa población.
Joven que aprendía a manejar motocarro murió en Nueva Granada, Magdalena
Sufrió un accidente cuando transportaba calambucos de leche. Otro hombre resultó herido.
Asesinan a bala a un joven en Algarrobo, Magdalena
Fue atacado en el sector conocido como La Federación.
Acusan a Rosa Cotes por presuntas irregularidades que superaron los $1.000 millones
Habría adjudicado contratos de manera directa a una mujer que hizo parte de su campaña en 2015.
Alarmante: dos crímenes en dos horas en Zona Bananera
Las víctimas fueron dos hombres: uno de 28 y otro de 36 años.
Lo Destacado
De $500 billones para vías, Gobierno solo destinó $297 mil millones para Magdalena
Senadores criticaron que más de la mitad de los recursos sean dirigidos a costos de funcionamiento de las entidades.
“Los trabajos se hacen sobre el tramo que no ha sido intervenido”: Essmar
La empresa respondió a los señalamientos de la Alcaldía Distrital que los acusó de dañar la malla vial que recientemente habían arreglado en Bavaria.
Este miércoles será la audiencia de revocatoria de candidatura de Patricia Caicedo
Está pactada para las 8 de la mañana, en Bogotá.
Comunidad de Nacho Vives se volcó a las calles por crisis de servicios públicos
Sin agua ni energía eléctrica, hicieron un llamado urgente a que las autoridades miren su situación. “¿Dónde está Virna? ¿Dónde está Air-e? No somos animales” dijeron.
Patrullero le prestó su arma de dotación a un amigo y se le disparó por accidente
El hecho ocurrió en el barrio Las Américas de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.