Gobernación presentó dos proyectos para bajar la criminalidad en el Magdalena


Debido a la ola de criminalidad que azota a Santa Marta y las constantes amenazas que líderes sociales han venido afrontando, la Gobernación del Magdalena presentó dos proyectos a la autoridades nacionales con el fin de articular apoyos que permitan trazar vías de solución más certeras y rápidas.
La gobernadora Rosa Cotes acompañada de Norma Vera, secretaria del Interior del Magdalena, presentaron a la ministra de Justicia, Margarita Cabello, dos proyectos para mitigar la criminalidad en el departamento.
“ya tenemos una buena noticia y es que la Ministra y el director de Política Criminal se comprometieron a apoyar la articulación entre el Observatorio Nacional de Criminalidad y del Delito con el Observatorio del Magdalena”, señaló la secretaria del Interior.
Este, hace parte de un proceso que en el que se tiene una deuda con el departamento porque uno de los grandes aportes de la política de seguridad y convivencia del Magdalena ha sido entender que la criminalidad tiene que estudiarse en términos técnicos, “no podemos dejar que lo que hoy se desestructuró como grupo delincuencial denominado ‘Los Pachencas’ vuelva a tomar el territorio. La mejor forma de no dejar que ellos avancen es tener información de primera mano sobre todo de carácter académico y con fuentes secundarias que nos alerten sobre esta problemática”, explicó Vera.
Por otro lado, se presentó un modelo de innovación ligado a la Economía Naranja que es único en Colombia.
“Es un sistema de monitoreo y alerta permanente para todos los niveles de protección de líderes sociales, es decir, alerta el botón de pánico, alerta el grupo de acompañamiento del líder social, alerta la movilidad en derechos humanos y también todas las estructuras del Estado para garantizar la vida de nuestros conciudadanos, nuestros líderes sociales y todas las personas amenazadas”, declaró.
Tags
Más de
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en la vereda Iberia.
En Ciénaga capturan a alias ‘Ronald’, presunto miembro del Clan del Golfo
Al sujeto le fue incautada un arma de fuego.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.