Gobernación fortalecerá la red hospitalaria del departamento ante posibles casos de Coronavirus


Este martes el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, desarrolló una reunión en el palacio Tayrona con la presencia de los rectores de las universidades públicas y privadas del departamento, además de la red hospitalaria y EPS con el objetivo de trabajar en conjunto ante la declaratoria de calamidad pública por el Coronavirus.
Recomendamos: Carlos Caicedo ordena toque de queda en todo el Magdalena: de 8 p.m. a 4 a.m.
En una transmisión de Facebook Live el mandatario departamental entregó detalles de una reunión que comenzó en horas de la mañana y finalizó cerca de la una de la tarde.
En el encuentro se firmó un manifiesto público con las instituciones de salud del departamento (EPS, ARL, Red Hospitalaria, IPS privadas de El Banco, Plato, Fundación, Ciénaga y Santa Marta) y las cuatro principales universidades del departamento (Unimagdalena, Sergio Arboleda, UCC y CUN).
Caicedo dijo que dentro del apretado presupuesto de la Gobernación del Magdalena, tienen instrumentos para hacer traslados y compras de insumos, de elementos para bioseguridad, todo esto con el fin de reforzar la seguridad de los magdalenenses ante el virus.
“Vamos a buscar comprar más elementos para que ellos (trabajadores del sector público y privado) puedan estar protegidos, para que tengamos capacidad de respuesta en la medida de la situación. Tenemos que estar preparados por si escala a otros niveles”, expresó el gobernador.
Indicó que con esta red de salud público-privada, que estará liderada por la Secretaría de Salud Departamental como el mando unificado, dará para fortalecer el sistema de salud en el Magdalena.
“La red pública se ha fortalecido, algunos hospitales de primer nivel pasarán a segundo, algunos de segundo pasarán a tercer nivel. Tendremos cinco sede subregionales fortalecidas”, dijo.
El gobernador también señaló que crearán el programa ‘el médico a casa’ el cual será conformado por un grupo de voluntariado entre ellos médicos, enfermeros, odontólogos.
“Esta iniciativa será financiada con el Sistema General de Participación y el apoyo de las EPS, buscando fortalecer el nivel básico y preventivo, se han menos las personas que acudan a los hospitales”.
Recomendamos: ¿Quiénes podrán circular durante el toque de queda nocturno en el Magdalena?
Indicó que desde la Gobernación trabajan en la creación de un banco de alimentos para ayudar a las familias más necesitadas.
El gobernador reiteró la medida de toque de queda y otras que se han venido implementando, resaltando la del aeropuerto, el cierre de playas, ríos, parques nacionales y además hizo un llamado para que no sigan ingresando turistas a la Sierra Nevada, señalando que a pesar de las restricciones lo siguen haciendo.
El gobernador en horas de la tarde estará visitando algunos sectores de Santa Marta y Ciénaga.
Tags
Más de
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas
El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.