Gobernación articula acciones para prevención de emergencias en el Departamento


Con el propósito de articular acciones que permitan la prevención de emergencias, así como mejorar la capacidad de respuesta, la administración departamental realizó en el municipio de Pivijay una sesión descentralizada del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Cdgrd), con la participación de las distintas entidades que lo conforman y funcionarios del gobierno municipal.
Durante la sesión se presentó el estado actual de los cuerpos de bomberos del Magdalena y sobre las responsabilidades de la gestión integral del riesgo contra incendios, contemplada en la Ley 1575 de 2012; así como las deficiencias de herramientas en los diferentes organismos de socorro, haciendo énfasis en el municipio de Pivijay.
Otros de los temas analizados, fueron los planes de gestión del Riesgo y las estrategias de respuesta a emergencia, teniendo en cuenta los riesgos que afrontan los municipios del Magdalena, por la actual temporada seca y la temporada de lluvias que se avecina.
“Lo importante de descentralizar el consejo es escuchar las diferentes problemáticas de los municipios, para articular acciones que conlleven a su solución. Se trataron temas como el estado de los cuerpos de bomberos del Magdalena, la sobretasa bomberil y los fondos para estos organismos” afirmó Lázaro Salcedo, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Magdalena.
Los asistentes realizaron observaciones y propuestas relacionadas con estas temáticas, destacándose la idea de organizar una fuerza de tarea, para la atención de emergencias en casos específicos, la cual fue presentada por el comandante de Bomberos del municipio de Aracataca, Dayro Barrientos, quien expresó “se hizo una propuesta a nivel departamental para la creación de una fuerza de tarea, un grupo de rescate, en el que esté incluido Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja a nivel departamental, para brindar respuesta inmediata en los diferentes municipios”.
Por su parte, el secretario de Gobierno encargado del municipio de Pivijay, Fabián Pérez, resaltó la importancia de que se descentralicen los Cdgrd, porque permiten contar con una asesoría para la implementación de los diferentes planes para la gestión del riesgo, así como para otras acciones que vayan en beneficio de la comunidad. “Nos sirve para ponernos en la actualidad de estos planes de contingencia, si no los hay, realizarlos y si están desactualizados, actualizarlos. Ponernos al día para estar preparados ante una emergencia y actuar de manera inmediata y eficaz”, señaló el funcionario municipal.
La próxima sesión del Cdgrd, se realizará en el municipio de Nueva Granada y se estudia la posibilidad de que tenga carácter subregional.
Tags
Más de
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases
Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.