Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Septiembre de 2020 - 6:16pm

Fundanense murió por covid-19 y días después clínica de Valledupar dijo a la familia que estaba hospitalizado

Ante la falta de respuestas de la clínica de Alta Complejidad, familiares de Roiser Martínez lo tuvieron que desenterrar para confirmar que sí estaba muerto.
Una historia sin explicaciones fue lo que le hizo vivir la clínica de Alta Complejidad a la familia de Roiser Martínez.
Anuncio
Anuncio

En este tiempo de pandemia no dejan de ocurrir hechos insólitos en el país. En esta ocasión, la familia Martínez Cantillo del municipio de Fundación no solo tuvo que soportar el dolor por la pérdida de su padre Royser, sino también por errores de la Clínica de Alta Complejidad de Valledupar.

El pasado 12 septiembre, el señor Roiser comenzó a sentir complicaciones para respirar, por lo que fue llevado por sus familiares a la Clínica Santa Teresa de Fundación. Debido a su delicado de salud, fue trasladado ese mismo día a Clínica de Alta Complejidad de Valledupar.

Roiser, de 75 años, desde que fue recluido en ese centro asistencial fue tratado como un paciente con posible covid-19.

“Lo ingresaron a pabellón covid-19 y no dejaron entrar a nadie de la familia. Mi papá estaba aislado. Como a las 4:00 de la tarde de ese sábado fue que a duras penas a mi mamá, quien esperaba afuera de la clínica, le entregaron a ‘duras penas’ un reporte, diciéndole que mi papá estaba delicado, que había desmejorado”, relató Roiser Martínez Cantillo- hijo, del fundanense fallecido.

En ese mismo día, a las 9:43 de la noche, Roiser habló con su padre vía telefónica: “un vigilante me hizo el favor y pude hablar con mi papá, me dijo que se sentía mejor, se le escuchaba la voz fuerte, él tenía una cámara de reservorio y se escuchaba ese eco, pero del resto lo sentí normal”.

Desde que llevaron al señor Roiser (padre) a la clínica de Alta Complejidad, los familiares les dijeron a los médicos que para intubar al señor debían contar con su autorización, sin embargo, Roiser (hijo) señaló que eso no se cumplió: “unos conocidos que trabajan en la clínica le contaron a su mamá el domingo (13 de septiembre) a las 4:00 de la mañana que a su papá  lo intubaron porque la saturación había bajado, la tenía entre 70 y 75”.

Tres horas después, esta vez la clínica si les daba información de su padre, notificándoles que había entrado en paro y que estaba en el proceso de  reanimación. “Nos dijeron que mi papá ingresó tres veces en paro, que realizaron los protocolos y no reaccionaba”.

Roiser dijo que las horas fueron pasando y nadie les contestaba nada, que la angustia empezó adueñarse de ellos, “a las 10:00 de la mañana llamamos al número con el que me había comunicado con él y me dicen que a mi papá lo habían estabilizado y no nos dijeron más nada, solo que dentro de 20 minutos iba a salir el médico para el informe. Pasó más de una hora y media, ya rayando la 1:00 de la tarde, que mi esposa se ofusca y pide hablar con el médico a ver qué está pasando y posteriormente le dicen que mi papá había fallecido por un cuarto paro respiratorio. En el acta de función dice que mi papá murió a las 9:30 de la mañana y nos avisaron a la 1:00 de la tarde; si no reclamamos, nos avisan como a las 4:00 de la tarde, porque en esa clínica tratan a los familiares de los pacientes como si atendieran animales, cerdos”.

Después de entregar el cuerpo en la clínica le dijeron a los familiares que su papá estaba hospitalizado.

Incertidumbre en la familia Martínez Cantillo 

Para la familia Martínez Cantillo pareciera que ya se había acabado el suplicio, sin embargo, ahora les tocaba aceptar su partida. Pero a ese dolor se le sumaría otra causa que por un momento los ilusionó y los confundió. 

El lunes 14 de septiembre, salieron a las 3:00 de la tarde desde Valledupar con destino a Fundación para sepultar al señor Roiser. El carro fúnebre se varó y el viaje se tardó más de no normal, llegaron a las 8:00 de la noche al cementerio y a esa hora llevaron a cabo el sepelio.

El martes 22 de septiembre, la esposa de Roiser (hijo) recibió una llamada por parte del departamento administrativo de la clínica de Alta Complejidad. “Nos dicen que para hacernos el cerco epidemiológico y ella preguntó por qué si los resultados de la prueba de covid-19 de mi papá no la habían entregado, entonces desde la clínica nos dicen que ellos nuevamente se van a comunicar con nosotros porqué el señor Roiser Martínez está hospitalizado. Mi esposa respondió ofendida porque como era posible que la clínica hiciera eso cuando hace dos días nos habían entregado el cuerpo para sepultarlo”.

Dos días después, una hija del fallecido viajó a Valledupar e ingresó a la clínica y en recepción preguntó por él. “Le dicen que ya lo dieron de alta, mi hermana les pregunta ¿qué cómo le van a dar de alta, a quién se lo entregaron, con quién se fue? Entonces no supieron que responder, se tiraron la pelota una a la otra, le bailaron el indio y mi hermana se vino”.

El día siguiente Roiser se trasladó a la capital del Cesar con otro de sus hermanos para tratar de investigar bien qué pasó, tenían la preocupación que pudieron haber sepultado a otro cuerpo que era el de su papá.

Los familiares se vieron obligados a desenterrar al señor Roiser.  

“Primero ingresa mi hermano mayor y le dicen que mi papá está en hospitalización, después entra mi esposa y le dicen que mi papá está en urgencias. Al ver la presión que nosotros ejercimos, el personal médico no pudo dar una información concreta, dijeron que hasta le habían entregado información a un tal José Castro y mi papá no tiene ningún familiar con ese apellido, nosotros somos Martínez Cantillo y mi papá era Martínez Caballero…Eran muchas las inconsistencias.

Ante la falta de respuesta por parte de la clínica, los Martínez Cantillo se regresaron a Fundación con la interrogante: ¿Enterraron al papá o a otra persona?

“Inconformes con todo eso, el sábado 19 de septiembre, decidimos abrir la bóveda para ver a quién nos habían entregado y sí era mi papá el que estaba allí, mi tío que, contó con todos los implementos de bioseguridad, lo vio”.

Roiser dice que frente a toda la situación que vivieron buscaron el respaldo de la Gobernación del Magdalena, que los ayudó a hablar con la Secretaría de Salud del Cesar, pero ante la falta de una respuesta oportuna, nunca más les respondió.

Señala que se sienten inconformes por todo lo que pasaron y que tomarán medidas contra la Clínica de Alta Complejidad de Valledupar. “Es un trato inhumano el que prestan allí, es como si llevaras un cerdo, un animal a esa clínica, lo viví en carne propia, no tiene la cautela de decirle a uno que su familiar falleció. Desde que tu familiar ingresa no te da explicación de nada, manejan un hermetismo, como si existiera algo allí, como si fuera un negocio”, denunció Roiser, quien después de que su tío abriera el cajón pudo de una forma descansar que le habían dado cristiana sepultura a su padre.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fiesta de la Virgen del Carmen

Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar

El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.

57 mins 27 segs
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas

Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas

Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.

3 horas 47 mins
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga

Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga

Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.

4 horas 47 mins
Milanis Ester Almendrales Medina, conocida como 'Patricia Teherán'.

Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín

Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.

6 horas 20 mins
Capturados por las autoridades.
23 horas 7 mins
Entrega de la sede universitaria de El Banco, presidida por Carlos Caicedo.

Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco

El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.

23 horas 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta

Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.

44 mins 29 segs
Fiesta de la Virgen del Carmen
Fiesta de la Virgen del Carmen

Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar

El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.

54 mins 29 segs
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas

Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas

Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.

3 horas 44 mins
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga

Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga

Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.

4 horas 44 mins
Milanis Ester Almendrales Medina, conocida como 'Patricia Teherán'.
Milanis Ester Almendrales Medina, conocida como 'Patricia Teherán'.

Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín

Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.

6 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana