Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Agosto de 2022 - 11:58am

Fundación tendrá una Emisora de Paz en el 2023

Estas emisoras son hoy el medio a través del cual los territorios históricamente golpeados por el conflicto armado pueden mostrar la realidad de sus comunidades.
Radio Nacional ha capacitado y vinculado a 72 profesionales de la comunicación.
Anuncio
Anuncio

Rtvc Sistema de Medios Públicos hizo un recuento de una de las mayores apuestas para contribuir en la construcción de tejido social en las regiones afectadas por la violencia: las Emisoras de Paz. En tiempo récord, ya hay 12 al aire y vienen otras ocho dispuestas en el Acuerdo final por la paz. Un canal abierto para conocer los rostros más olvidados del país.

La importancia de los medios de comunicación, pero en especial la radio en las regiones, quedó expuesta en el balance que Rtvc Sistema de Medios Públicos hizo sobre la implementación y funcionamiento de las Emisoras de Paz, una iniciativa surgida del numeral 6.5 del Acuerdo de Paz, firmado el 26 de septiembre de 2016.

 La presentación tuvo lugar en la última sesión del actual Comité de Contenidos de Rtvc en la entidad y dio cuenta del que es, por mucho, uno de los mayores logros de la entidad en los últimos años.

 Las Emisoras de Paz son hoy el medio a través del cual municipios y regiones aledañas en territorios históricamente golpeados por el conflicto armado, pueden mostrar la realidad de sus comunidades, darles voz y conectarlas con el resto del país para contar sus historias, necesidades, sobre biodiversidad y medioambiente, cultura e identidad, sus etnias, iniciativas y la forma como se reconstruyen.

 En tan solo cuatro años lograron la aprobación de 16 emisoras de las 20 pactadas en el acuerdo y 12 ya están al aire en los municipios de Chaparral (Tolima), Ituango (Antioquia), Convención (Norte de Santander), Fonseca (La Guajira), San Jacinto (Bolívar), Algeciras (Huila), Arauquita (Arauca), Bojayá (Chocó), El Tambo (Cauca), Florida (Valle del Cauca), Puerto Leguízamo (Putumayo) y Mesetas (Meta).

 

En 2023 se sumarán otras cuatro estaciones que operarán en Fundación (Magdalena), San José (Guaviare), San Vicente (Caguán) y Tumaco (Nariño), completando así el 80 por ciento del compromiso adquirido. Las cuatro restantes estarán listas en 2024, cumpliendo ampliamente el plazo pactado.

 Visibilizar esas regiones ha requerido un esfuerzo descomunal, como la movilización de equipo humano y técnico para buscar y definir las condiciones ideales para su montaje y operación, capacitar en producción y técnicas radiales a 47 personas de organizaciones sociales, de víctimas y miembros de Ecomún, la cooperativa de los desmovilizados del componente Farc - EP.

 En total, Radio Nacional ha capacitado y vinculado a 72 profesionales de la comunicación –60 periodistas y 12 operadores– que hoy son parte del Sistema de Medios Públicos, seleccionados en exigentes procesos en los que participaron cerca de 200 personas en los distintos territorios.

 Otro de los esfuerzos, en el que se ha trabajado con filigrana en las Emisoras de paz, es sacar adelante la modalidad de la programación por tercios. Muestra de ello es que en las dos primeras emisoras que se dieron al servicio, Chaparral e Ituango, tuvieron cabida las expresiones y declaraciones de 195 voceros de organizaciones sociales, 140 de organizaciones de víctimas y 156 de la Cooperativa Ecomún.

Emisoras con sello de equilibrio

Las 12 emisoras que están actualmente en funcionamiento han emitido, hasta el 30 de junio de 2022, un total de 18.739 horas. Cada una de las estaciones produce 104 horas mensuales de contenidos propios con temáticas locales y regionales, en franjas de programación que llevan el mismo nombre de la programación nacional, pero con lenguajes, acentos, personajes y sonidos de los territorios.

Cinco de las producciones realizadas en las regiones por estos equipos de las emisoras fueron nominadas y/o premiadas a nivel local, nacional y regional, lo que habla de un trabajo periodístico con autonomía editorial, técnica, operativa y con el equilibrio informativo como su sello.

La entidad ha cumplido rigurosamente con su responsabilidad plasmada en los Acuerdos de Paz, con el apoyo de entidades y personas que hacen parte de estos procesos, como la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final –CSIVI–, que veló por alcanzar este objetivo y tener emisoras de excelente calidad e impacto en las comunidades y las regiones.

 Así mismo, de quienes conformaron el Comité de Contenidos, integrado por representantes de la Consejería Presidencial para la Estabilización, la Oficina del Alto Comisionado, el Ministerio TIC y el partido Comunes (componente Farc). Este comité ha contado con el acompañamiento de un robusto equipo humano y técnico de Rtvc, integrado por la Subgerencia de Radio, la dirección de Radio Nacional y su equipo de paz, la Dirección de Tecnologías Convergentes, la Oficina Coordinadora de Emisión de Radio y los periodistas de las emisoras en las doce regiones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.

Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar

Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.

1 hora 15 mins

‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna

Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.

3 horas 3 mins
Capturados.

Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena

Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.

3 horas 42 mins
Mujer encontrada herida en plena vía rural.

Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife

La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.

20 horas 48 mins
Miguel Fontalvo.

Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano

Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.

21 horas 15 mins
Crimen en Pivijay.

Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen

Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.
Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.

Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar

Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.

1 hora 13 mins

‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna

Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.

3 horas 1 min
Capturados.
Capturados.

Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena

Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.

3 horas 40 mins
Sergio Tech
Sergio Tech

Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda

Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.

3 horas 30 mins
Los soldados profesionales Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez
Los soldados profesionales Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez

Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia

Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.

2 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 20 horas