Anuncio
Anuncio
Viernes 22 de Mayo de 2020 - 9:53am

Familias del Magdalena que recuperaron sus tierras exportarán 105 mil kilogramos de café

El fruto de sus cosechas ha llegado a Japón y Estados Unidos y que ahora serán comercializadas con la Federación Nacional de Cafeteros.
El trabajo de estos campesinos, ahora productores de café, dio como resultado un gran logro para la asociación, la firma de un contrato con la Federación Nacional de Cafeteros para exportar 105.000 kilogramos de café orgánico.
Anuncio
Anuncio

En las veredas La Secreta, San Pedro y San Javier, ubicadas en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, 76 familias beneficiarias de restitución han transformado sus vidas, gracias a la sentencia que les permitió recuperar sus predios y con ellos el acceder al beneficio de proyectos productivos que hoy se ve reflejado en productos como café orgánico, miel y frutas.

Las familias se han unido y han consolidado asociaciones productivas, una de ellas es la Asociación de Agricultores de La Secreta (Agrosec), encargada de la producción y comercialización de café 100 % orgánico.

El trabajo de estos campesinos, ahora productores de café, dio como resultado un gran logro para la asociación, la firma de un contrato con la Federación Nacional de Cafeteros para exportar 105.000 kilogramos de café orgánico.

Las familias se han unido y han consolidado asociaciones productivas

Las buenas noticias no terminan con el cierre de este contrato, Agrosec durante el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno a causa del covid-19, ha destinado recursos para la compra de 81 mercados que han favorecido a igual número de familias que habitan en la Sierra y que se han visto afectados a causa de la emergencia.

 “Seguimos labrando nuestras tierras con el cultivo de café orgánico, nuestro objetivo es llegar a ser protagonistas de la economía de la región y que, por medio de la exportación de este producto, se edifique una mejor calidad de vida para todos los que en algún momento de la vida sufrimos los embates de la violencia” manifiestan las directivas de Agrosec.

Para Andrés Prieto, líder de Proyectos Productivos de la Unidad de Restitución (URT) “los beneficiarios de Magdalena son ejemplo de unión, perseverancia y organización, es así como las familias víctimas de la violencia pueden transformar su presente, crear empresa agropecuaria, objetivo fundamental para el proceso de restitución generando autosostenibilidad y arraigo por sus tierras”.

En el Magdalena, la URT ha invertido más de 7 mil millones de pesos para implementar 271 proyectos productivos en líneas pecuarias y agrícolas como ganadería, café, cacao y frutales. La restitución no para y de manera virtual los colaboradores del equipo de proyectos productivos continúan haciendo seguimiento a los beneficiarios con sentencia en cada una de las zonas del país, con el fin de seguir fomentando la creación de empresas agropecuarias que transformen la economía en el campo.

Agrosec durante el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno a causa del covid-19, ha destinado recursos para la compra de 81 mercados que han favorecido a igual número de familias que habitan en la Sierra.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.

4 mins 32 segs
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca

Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

2 horas 26 mins
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

1 día 2 horas
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

1 día 20 horas
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

2 días 32 segs

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

2 días 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

0 seg
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
57 mins 45 segs
Eduardo Dávila
Eduardo Dávila

“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica

El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.

2 horas 47 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo

"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.

42 mins 45 segs
Alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN
Alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN

Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha

Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.

2 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months