Estos son los profesionales que contratará la Gobernación frente a la emergencia por el Coronavirus

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, dio a conocer en la mañana de este lunes los perfiles de los profesionales que contratarán con el objetivo de ‘contener’ y atender la emergencia presentada por el Coronavirus en el departamento.
Caicedo, dijo que la convocatoria está abierta para los profesionales que trabajarán en el programa denominado ‘médico a tu casa’ y la atención en la clínica Saludcoop de Santa Marta, a la cual solo le falta la firma de, gerente del hospital universitario Julio Méndez Barreneche, Tomás Díaz Granados, para funcionar en comodato.
Indicó que la convocatoria se abrió el pasado 27 de marzo y cerrará el próximo 3 de abril. “Se necesitan profesionales, técnicos, tecnólogos y personal con postgrados. Los sectores son áreas de salud y ciencias sociales.
En ciencias sociales: Antropólogos, sociólogos y trabajador social.
En ciencias de la salud: Medicina general, pediatría, medicina interna, ginecología, neurología, infectología, gerontología, arqueología, hematología toxicología, inmunología, hematología, farmacología, radiología, geriatría, intensivitas, odontología, bacteriología, urgencias, rehabilitación, nutrición, fonología, urgencias, enfermería, nutrición, terapia respiratoria, psiquiatría, fonología, medicina familiar, microbiología y psicología.
En ciencias ambientales: Mapas de riesgos y peligro, depuración y tratamiento de aguas, saneamiento básico, zootecnia herpetología, gestión de riesgos y de residuos.
Ingeniería: Biomédica y de sistema.
Comisión en expertos en salud: magister, especialistas y doctores en infectología, epidemiología y medicina interna.
“Nada de esto existía y por eso las decisiones tomadas, obviamente de cara a la pandemia, pero que quedarán como legado al fortalecimiento del sector salud”, puntualizó el gobernador.
Tags
Más de
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Voto en blanco lidera intención para elecciones atípicas por la Gobernación del Magdalena
El estudio muestra un escenario abierto en el que la mayoría de los consultados no se inclina todavía por una opción específica.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
Lo Destacado
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























