Este sábado se conocerán los ganadores del programa ‘Macondo Cultural’

Este sábado serán publicados los resultados de la convocatoria del Programa de Estímulos ‘Macondo Cultural’, liderada por la Gobernación del Magdalena.
Un grupo de expertos en materia cultural y artística son los encargados del análisis y evaluación de los 175 proyectos preseleccionados, teniendo en cuenta los criterios establecidos en el portafolio de Estímulos así:
Proceso de Creación:
1. Experiencia y trayectoria del proponente.
2. creatividad e intencionalidad de la propuesta, originalidad e innovación.
3. Pertinencia de la obra en relación con la descripción de la línea artística a participar.
4. Calidad técnica y estética: la correcta elección, utilización y aplicación de los materiales y técnicas según corresponda.
Proceso de Formación:
1. Experiencia y trayectoria del proponente.
2. Evaluación conceptual de la propuesta pedagógica: justificación, descripción, objetivo, contexto -descripción del plan de estudios: contenidos básicos de formación, estrategia metodológica.
3. Propuesta creativa en el uso de recursos visuales, sonoros y de ambientación para la realización de los talleres usando medios no convencionales
4. Estrategia de comunicación de los contenidos usando medios no convencionales. (Tutoriales, video conferencias, pregrabados, etc.).
Proceso de Circulación:
1. Experiencia y trayectoria del proponente.
2. Solidez de la propuesta en términos del propósito de la iniciativa, los canales y medios, medios de divulgación y presentación de los contenidos que circula.
3. Estrategias de comunicación para la vinculación de públicos virtuales.
4. Pertinencia de la propuesta con la línea a aplicar.
Reconocida Trayectoria:
Es en este proceso en donde participan festivales que promueven el rescate de la identidad y tradiciones culturales, del departamento del Magdalena, incluidos aquellos que se realizan en la ciudad de Santa Marta desde hace más de 10 años.
Cabe recordar que el Programa de Estímulos de las Artes y la Cultura cuenta con la participación de 253 proyectos.
La administración departamental, a través de ‘Macondo Cultural’, entregará recursos por un valor superior a los 405 millones de pesos en áreas de Literatura, Artes Plásticas y Audiovisuales, Música Tradicional Vallenata y Música de Pitos y Tambores (Música Tradicional), Artes Escénicas (Teatro y Danza) y Reconocida Trayectoria.
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia
La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































