En helicópteros del Ejército y la Policía llevarán 24 toneladas de alimentos a indígenas de la Sierra Nevada


El Ministerio de Defensa Nacional autorizó a la Policía y el Ejército a utilizar sus helicópteros para llevar mercados solidarios a la comunidad indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. La Gobernación del Magdalena días atrás había hecho la solicitud para desarrollar el servicio de esta labor humanitaria.
De esta forma se inicia la entrega de 600 mercados solidarios a los pueblos ancestrales del macizo montañoso, que beneficiarán cerca de 3 mil 500 indígenas.
“En total serán 24 toneladas de alimentos para los pueblos indígenas de la Sierra. Iniciaremos con la nación Arhuaca y próximamente estaremos en el centro del departamento con la etnia Chimila. Mi agradecimiento a la Policía Nacional y el grupo Antinarcóticos de Santa Marta, también agradezco el compromiso del comandante de la Policía de Magdalena, coronel Samir Pava”, dijo el gobernador Carlos Caicedo.
Este miércoles los primeros vuelos se harán a través de un helicóptero de la Policía y el jueves correrán por cuenta de una aeronave similar del Ejército.
El lugar de aterrizaje será el sitio conocido como la Cuenca del Fundación, muy cercano al nacimiento de ese importante río que atraviesa gran parte del norte del departamento Desde la Sierra Nevada hasta la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Hasta el momento, la Gobernación ya ha entregado cerca de 14 mil mercados solidarios, los cuales han beneficiado a más de 70 mil personas de las poblaciones más vulnerables.
Tags
Más de
El 'Camino de la Sonrisa' llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta
"Estando entre los Koguis encontramos personas resistentes, que viven o subsisten entre la precariedad, la inequidad y el olvido", Pablo Abril.
Después de 50 años llega agua a un corregimiento del municipio de Plato
La alcaldía invirtió $2.898.715.336 en una obra que impacta positivamente a 2.259 habitantes de la población de Apure.
Corpamag y Alcaldía municipal ejecutan obras de mantenimiento en el caño El Ratón
El caño presentaba taponamiento a lo largo de todo su cauce ocasionado por la acumulación de plantas.
Solo 800 cupos dispone Sena Magdalena para formación presencial en 5 sedes del departamento
Llama la atención que en el municipio Fundación teniendo sede no esté incluido en la convocatoria.
Agricultores buscan convertirse en empresarios rurales con ayuda de Unimagdalena
La Alma Mater y CamComercio impulsan la feria para vender productos del campo sin intermediarios.
#AyudaSeguimiento Bebé de cinco días de nacido necesita de la solidaridad samaria
Debido a una infección obtenida en la clínica, el menor se encuentra en UCI neonatal y su familia, de escasos recursos, suplica por ayuda.
Lo Destacado
“Atesa no ha sido sancionada”: representante legal a alcaldesa Virna Johnson
El funcionario se pronunció sobre las declaraciones que la mandataria dio en Twitter cuestionando la decisión de la Essmar de cambiar la empresa encargada de la concesión del servicio de aseo.
El 'Camino de la Sonrisa' llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta
"Estando entre los Koguis encontramos personas resistentes, que viven o subsisten entre la precariedad, la inequidad y el olvido", Pablo Abril.
#AyudaSeguimiento Bebé de cinco días de nacido necesita de la solidaridad samaria
Debido a una infección obtenida en la clínica, el menor se encuentra en UCI neonatal y su familia, de escasos recursos, suplica por ayuda.
Hallan restos humanos, presuntamente de un menor en Altos de Bahía Concha
La Policía Metropolitana de Santa Marta no se ha pronunciado sobre el hallazgo de la osamenta
La destrucción del cerro de Las Iguanas y sus efectos colaterales
Maquinaria de Essmar habría sido contratada por Heaven Constructores, empresa a cargo de las 'obras'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.