El hallazgo de huevos de babilla que evidencia tráfico de animales en Magdalena


La Policía del Magdalena halló 1.074 huevos de babilla que estaban al interior de unas canastillas en el barrio La Chinita, en el municipio de El Piñón.
El hallazgo se logró gracias a la información que brindó la comunidad, que alertó a las unidades policiales que, a orillas del río, unos sujetos que transportaban varias canastillas las habían dejado abandonadas en el sector de La Muralla.
Los uniformados se desplazaron y, efectivamente, encontraron tres canastillas de papel y plásticos, que “al verificar su contendido, se trataba del tráfico ilegal de 1.074 huevos de babilla (Caiman crocodilus), que llevaban cubiertos con papel, fique y abono preparado con tierra y aserrín”, dijo la Policía en un comunicado.
Aunque los huevos se encontraron en buenas condiciones, la manipulación de estos genera afectaciones a los mismos, debido a que al cambiar su posición respecto al nido y alterar su temperatura se interrumpe su ciclo, que suele ser sumamente delicado para la reproducción de este tipo de especies.
“De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades, se trataría de un tráfico ilegal realizado para cambiar el hábitat natural de estos huevos a un zoocriadero, que por lo regular terminan siendo lugares clandestinos, allí los incuban con el fin de posteriormente beneficiarse de la carne y piel de estas especies, para luego comercializar”, dijo el comandante del departamento de Policía Magdalena, coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández.
Agregó el oficial que “es importante también decir que nos encontramos frente al primer caso de hallazgo de huevos de babilla en jurisdicción de la Policía Magdalena; significativamente estos elementos superan los 300 millones de pesos, de acuerdo con su valor ecológico”.
La Policía de El Piñón dejó los 1.074 huevos a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG.
Finalmente, esa institución instó a la ciudadanía a seguir denunciando cuando encuentren este tipo especies o animales fuera de su hábitat, lo que facilitaría a las entidades ambientales y policiales hacer frente al tráfico de fauna y flora silvestre; pueden llamar a la línea 123 o acercarse a la Policía del cuadrante
Tags
Más de
Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla
La víctima fue identificada como Alex Rincón.
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena
Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.