El Banco, Magdalena, tiene su nominado a los premios Latin Grammy 2017


El trabajo musical ‘Cumbia del río Magdalena’, es una compilación de canciones inéditas ganadoras en el Festival Nacional de la Cumbia, realizado en la tierra del maestro José Barros Palomino, El Banco, viejo puerto situado a orillas del río grande de la Magdalena, en donde se inmortalizó La Piragua de Guillermo Cubillos.
Cautivado por la riqueza musical y el contenido de cada composición, el maestro Juventino Ojito, recopiló durante trece años los mejores temas en el ritmo de cumbia para hacer realidad el sueño de grabar junto a su orquesta Son Mocaná, un trabajo discográfico que dignificara la música folclórica y autóctona del Caribe colombiano y reconociera la labor de los compositores que han enriquecido la tradición musical de la región.
Chelito de Castro, Carlos Piña, Milton Salcedo, Mayté Montero y Pedro Ramayá Beltrán, fueron algunos de los músicos invitados a este proyecto, en el que también hicieron parte intérpretes como: Checo Acosta, Chabuco, Edwin Gómez, Gabriel Cumbia Romero, Juan Piña, José Arcila y José Luis Navarro; grandes artistas que entregaron lo mejor de su talento para engalanar a la cumbia, la reina de todos los ritmos.
Uno de los temas musicales que se destacan en esta obra es el del maestro Mariano Caro Bandera, titulado La Estrella, el cual cuenta de manera triste y sentida la historia de Suraya Namén Gorayeb, distinguida dama nacida en El Banco, que trabajó incansablemente por los más necesitados. ‘Mamá Suraya’, como era conocida cariñosamente, no pudo continuar con su titánica labor, pues vilmente le arrebataron la vida una tarde de agosto de 1998.
Composiciones como Identidad de Everley García y Viva la vida de Armando Pisciotti, compositores banqueños, se constituyen en un gran aporte de la riqueza oral y costumbrista de la Depresión Momposina a este trabajo discográfico que engloba el sentir del ser Caribe.
*Contexto: Néstor Zambrano.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Joven sufrió accidente accidente laboral en Zona Bananera
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Como medida preventiva, declaran alerta amarilla hospitalaria hasta el 31 de julio
La Secretaría de Salud explicó que esto obedece a la necesidad de optimizar la atención, ante la llegada de turistas y la realización de eventos masivos por la Fiesta del Mar.
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.