Detienen a concejales de Algarrobo por demoras en elección del personero


El presidente del Concejo de Algarrobo, Luis Felipe Sánchez, al igual que el primer vicepresidente, Darío Ríos Arévalo y el segundo vicepresidente, Edgardo Espitia, se encuentran detenidos en la estación de Policía de ese municipio.
La razón de la detención es por la elección del personero del municipio, pero, según el abogado del presidente del Concejo, puede tener mucho más de fondo, y podría responder a una “aplicación de la justicia bastante desmesurada que deja ver un interés político”.
Todo comenzó el año anterior, cuando la anterior presidencia del Concejo pretendió dejar listo el proceso para elegir personero del municipio, antes de que se acabara el año.
Sin embargo, al haberse instalado la nueva mesa directiva de 2020, los concejales optaron por reversar los actos administrativos que hizo el presidente del Concejo anterior e iniciar un nuevo proceso, a través de la Esap, quien realiza el concurso.
Esta situación llevó a que los aspirantes que habían quedado por fuera del proceso anterior, elevaran procesos de tutela ante un juez en Algarrobo, que fue negado en primera instancia.
Sin embargo, en segunda instancia, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Fundación, mediante fallo del juez Alfonso Saade, ordenó a los concejales que retomaran el proceso del año 2019. Y, tan solo dos días después de que los concejales no hubieran acatado la decisión judicial, les adelantaron incidente de desacato con medida de orden de arresto.
César Mercado, defensor del concejal Luis Felipe Sánchez, presidente de la Corporación, sostiene que le resulta ilógico que “en un país donde las decisiones judiciales en temas delicados como la salud, tardan meses en ser resueltas, en Algarrobo hayan tardado 3 días para privar de la libertad a la mesa directiva, para presionarlos”.
Mercado dice que a los concejales los tienen confinados en una habitación de la estación de Policía y ni siquiera le dan acceso a celular, por lo que llamó la atención de las autoridades sobre lo que está sucediendo en el municipio.
El abogado Mercado agregó que el accionante que promovió la tutela y el posterior desacato es un candidato que está inhabilitado para desempeñar el cargo.
Tags
Más de
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en la vereda Iberia.
En Ciénaga capturan a alias ‘Ronald’, presunto miembro del Clan del Golfo
Al sujeto le fue incautada un arma de fuego.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.