¿De dónde viene el intento de Fiscalía por secuestrar bienes de Caicedo?


En junio de 2020 la agenda mediática del Magdalena se agitó cuando se conoció que la Fiscalía General de la Nación había adelantado un proceso de medida cautelar para el secuestro de varios bienes que posee Carlos Caicedo Omar, actual gobernador del Magdalena, el exalcalde de Santa Marta Rafael Martínez y otras personas involucradas en procesos judiciales.
Algunos de esos procesos -según relató la Fiscalía en su momento- tenían que ver con las presuntas irregularidades en la construcción y adecuación de los centros de salud en Santa Marta (en este se encuentra involucrado, particularmente, Rafael Martínez), pero también la Fiscalía, en ese entonces, aclaró que el secuestro de bienes a Caicedo tenía que ver con un proceso por el cual fue condenado a más de 8 años de cárcel en 2007, por el pago ilegal de prestaciones sociales a 47 docentes de la universidad.
Sustentado en esto, la Fiscalía 21 Especializada de Extinción de Dominio de Bogotá radicó una demanda en el Juzgado 10 Penal del Circuito Especializado en Extinción de Dominio de Barranquilla, para que sea el Juzgado el que proceda con la formalización de esta extinción de dominio de sus bienes.
Aunque el juez valorará ahora la demanda y tomará una decisión, la defensa de Carlos Caicedo, representada en el abogado Ricardo Téllez, sostiene que es "inaudito" que se pretendan secuestrar bienes de Carlos Caicedo con base en un proceso del cual resultó absuelto años después, en el 2011, por la Sala Plena del Tribunal Superior de Bogotá.
¿Una sanción justificada?
Si bien es cierto que Carlos Caicedo finalmente fue absuelto del proceso por el pago a los docentes de la Universidad del Magdalena, existe un antecedente en el que el Consejo de Estado se pronunció sobre su caso y calificó su actuar como "gravemente culposo".
El Consejo de Estado también justificó el actuar de la Fiscalía al solicitar imponerle medida restrictiva de la libertad pues hubo "inidicios graves recolectados y que sugerían su participación en el delito de peculado por apropiación a favor de terceros".
Ese pronunciamiento del Consejo de Estado, que se produjo en el año 2019, se dio puesto que Caicedo pretendía cobrarle a la Nación una reparación por valor superior a los $2 mil millones al considerar que su encarcelamiento había sido injustificado. Sin embargo, el Consejo de Estado no le dio la razón y, en cambio, lo condenó a pagar una multa de 20 millones de pesos.
Tags
Más de
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Caen tres presuntos asaltantes en Santa Marta con droga, pistola y motos alteradas
Los capturados, con antecedentes judiciales, serían responsables de cometer atracos a mano armada en distintos sectores de la ciudad.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Abren inscripciones para Diplomado en Inglés dirigido al sector turístico en Santa Marta
Durante un mes, los participantes podrán acceder a 144 horas de clases virtuales orientadas a impulsar su crecimiento laboral y académico.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.