De casa en casa el rector de Unimagdalena entregó personalmente títulos a egresados


En medio del Plan de Contingencia desarrollado en el país por el Covid-19, el Rector Pablo Vera Salazar lidera la entrega personal del documento que acredita a los nuevos graduados, acción con la cual la Alma Máter cumple con el proceso de titulación, en esta ocasión, para la modalidad a distancia.
Momentos de felicidad y satisfacción se vivieron en diferentes hogares de Santa Marta, cuando el Rector Pablo Vera Salazar en compañía del director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO, licenciado magíster Wilson Velásquez Bastidas; entregaron a domicilio los diplomas a un grupo de nuevos graduados de la Universidad del Magdalena.
Así mismo, a través del correo electrónico se otorgaron la totalidad de los 216 de títulos, certificados y las actas de grado.
Dentro de este conjunto de graduados del CREO que son originarios de municipios como Santa Marta, Popayán, Sonsón (Antioquia), Magangué (Bolívar), Planeta Rica (Córdoba) y El Copey (Cesar) y se formaron en la modalidad a distancia; se encuentran 48 tecnólogos en Educación Física, Recreación y Deporte, 15 tecnólogos en Salud Ocupacional y diez técnicos profesionales en Higiene y Seguridad Industrial.
De igual gorma, 18 técnicos laborales por competencias en Oficinista, Clasificación y Archivo; siete en Diseño y Animación 3D, cuatro en Ayudante de Electricidad, 12 en Música y Sonido, 21 en Atención Integral a la Primera Infancia, 41 en Auxiliar en Salud Oral, 16 en Transito, Transporte y Seguridad Vial y, 24 en Operador de Equipo Pesado.
Cabe mencionar que a pesar de la difícil coyuntura que vive el país por la propagación del Covid-19, esta Casa de Estudios Superiores ha sido resiliente, poniendo en marcha determinaciones para salvaguardar la salud de la comunidad universitaria, que se tradujeron en la suspensión de actividades académicas y administrativas presenciales, así como eventos masivos en el Campus principal, de los cuales hacen parte las ceremonias de graduación establecidas en el calendario académico del presente año.
De allí, la importancia de iniciativas como estas, que evidencian el compromiso y responsabilidad de la Institución, permitiendo cumplirle a los graduados con la entrega de sus diplomas de manera electrónica y en algunos casos (para Santa Marta) de manera física en su domicilio.
El diploma a la puerta de su casa
Una vez más y acorde a la consigna de “Una Universidad + Incluyente e Innovadora”, Unimagdalena promueve acciones que enaltecen el valor humano y las tradiciones familiares en el marco de sus políticas académicas y administrativas.
Es así como durante la entrega casa a casa de diplomas, la emoción y la emotividad se tomaron a los graduados y sus familias, tal fue el caso de Eddy Enrique Palmieri Brito, graduado como Tecnólogo en Educación Física, Recreación y Deportes, quien expresó su agradecimiento a la Universidad por poder obtener su título en medio de las circunstancias que afectan a todos.
“Para mí es un orgullo muy grande porque nos hacen sentir importantes ya que no todos tenemos la oportunidad de tener al Rector entregándonos el diploma en nuestra casa. Lo importante no es la ceremonia, sino el gesto que ha tenido la Universidad con nosotros. Esto es un sueño que tenía hace mucho tiempo, ser graduado de la Universidad del Magdalena”, expresó.
Por su parte, la señora Meibis Brito, madre de Eddy, con la voz entrecortada se refirió a la entrega casa a casa como un gran gesto de la Universidad en medio de la coyuntura actual. “Es un detalle muy y especial porque veo la importancia y la manera como la Universidad destaca a sus estudiantes, como los estimula. Para mí, es un gesto muy bueno, vivo muy agradecida de la Universidad del Magdalena porque tengo dos hijos egresados de allá. La Universidad se preocupa por sus integrantes, demuestran que para el Rector y para la Institución, los estudiantes son personas importantes”.
Finalmente, el Doctor Pablo Vera Salazar resaltó lo importante que es para la Institución que las familias y los egresados sientan que la Universidad está con ellos. “Si los estudiantes no pueden ir a la Universidad pues la Universidad viene a sus casas porque el mensaje central es que se queden en sus casas, pero no por eso no vamos a dejar de darle nuestro abrazo solidario que sientan la fuerza de la Universidad, no solo del Rector sino de todos los profesores, directivos y funcionarios, que a pesar que no tuvieron la posibilidad de tener una bonita ceremonia de grado, no les llegue simplemente un sobre de mensajería tan impersonal y distante, sino que sientan que la Universidad está con ellos”.
Así mismo Vera señaló “Sabemos lo que significan los grados para las familias, no podemos hacer ceremonias masivas, pero mientras podamos hacerlo con todas las medidas bioseguridad, estaremos en las casas de nuestros graduados llevándole sus diplomas”.
Como parte esencial en el proceso de Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, esta Casa de Estudios Superiores avanza en la Siembra de buenas y positivas relaciones con los diferentes estamentos, en este sentido se trabaja en fortalecer y mantener el vínculo con su comunidad de graduados, como parte importante de la dinámica universitaria y de proyección hacia el entorno.
Tags
Más de
Habitantes del corregimiento del Bálsamo, Concordia, preocupados por crecimiento del río Magdalena
La semana pasada 60 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de la Quebrada del Mundo.
21 propuestas se presentaron para la licitación del proyecto erosivo del río Magdalena en Salamina
Invías inició la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada durante el mes de julio.
Más de 6 mil damnificados y afectados ha dejado las inundaciones en El Banco
El alcalde pidió apoyo del Gobierno nacional y departamental ante la dura realidad que vive la población de ese municipio.
51 vacantes para ser docentes en la Universidad del Magdalena
La convocatoria cerrará el próximo viernes 8 de julio.
Excandidato a la alcaldía de Aracataca involucrado en una pelea en el hospital Luisa Santiaga Márquez
La pelea quedó registrada en un video. Al parecer, se generó porque supuestamente los médicos tardaban en atender a la mamá de Bladimir Mora.
Corpamag realizó el foro “negocios verdes y los retos de la economía circular”
El panel estuvo a cargo de académicos y representantes de Negocios Verdes avalados por la Corporación.
Lo Destacado
¿Privilegios en el Tayrona? Dueños de hostales protestan por favoritismos en medio de cierre de playas
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Habitantes del corregimiento del Bálsamo, Concordia, preocupados por crecimiento del río Magdalena
La semana pasada 60 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de la Quebrada del Mundo.
Habitantes del barrio Santa Catalina se quejan de la Essmar por dejar un hueco y escombros sobre la calle
La comunidad está llamando a la empresa desde mayo y aún no le solucionan la problemática.
21 propuestas se presentaron para la licitación del proyecto erosivo del río Magdalena en Salamina
Invías inició la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada durante el mes de julio.
Así luce San Andrés Islas por el paso de la tormenta tropical Bonnie
Afortunadamente no ha habido víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.