Corpamag y Parques Nacionales crean hoja de ruta para proteger ecosistemas del Magdalena


Con el compromiso de fortalecer la conservación y protección de los recursos naturales en el departamento del Magdalena, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y Parques Nacionales Naturales de Colombia, Territorial Caribe, se reunieron en una sesión estratégica, con el objetivo de articular esfuerzos y definir agendas conjuntas en pro de la conservación regional.
La reunión que se llevó a cabo en el Centro Administrativo del Área protegida Vía Parque Isla de Salamanca (VIPIS) Los Cocos, contó con la participación del Director General de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, el director Territorial de Parques Nacionales del Caribe Colombiano, Gustavo Sánchez Herrera y los equipos técnicos y jurídicos de ambas entidades, quienes se unieron con el objetivo de articular esfuerzos y definir agendas conjuntas en pro de la conservación regional.
“Buscamos articularnos con la unidad de Parques en los diferentes programas y proyectos que tenemos en común, principalmente en todos aquellos que tienen que tienen que ver con el área de influencia de esta Adtoridad Ambiental. Logramos establecer una hoja de ruta que nos va a permitir, en el corto y mediano plazo, desarrollar acciones de recuperación y protección de estos importantes ecosistemas”, aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag.
Por su parte Gustavo Sánchez Herrera. Director Territorial Caribe de Parques Nacionales manifestó “Esta reunión es un hecho histórico, teniendo en cuenta que es la primera vez que hacemos estos encuentros donde buscamos trabajar de manera coordinada para llegar a metas contundentes y minimizar los sucesos catastróficos que están sucediendo en el planeta por el cambio climático. Nos hemos unidos, porque Corpamag es la entidad hermana en la que podemos desarrollar acciones en la zona de influencia de Parques, tanto del punto de vista ambiental como administrativo, social y económico para desarrollar procesos socialmente sostenibles en el tiempo y el espacio”.
Los temas que revisaron en conjunto
Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas que demandan un trabajo coordinado y articulado entre ambas instituciones. Se destacó la importancia de la colaboración para mejorar la efectividad y el manejo de las áreas protegidas ubicadas en el departamento del Magdalena. Entre las temáticas discutidas se encuentran: El Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico Río Sevilla, donde se analizó su situación actual y se plantearon estrategias para su conservación y manejo sostenible, el Sistema Regional de Áreas Protegidas para el Caribe Colombiano, donde se dialogó sobre la integración de las áreas protegidas en el Caribe colombiano y se identificaron acciones conjuntas para su preservación.
Así mismo, se abrió un espacio para las Sentencias Ambientales, donde se revisaron las más relevantes como la T 606 de 2015, con su Plan Maestro del Parque Nacional Natural Tayrona, y la Sentencia 3278 de 2020 del Área Protegida Vía Parque Isla de Salamanca.
De igual forma, se abordó el Plan de Ordenación y manejo integrado de las Unidades Ambientales Costeras-(POMIUAC) y el Río Magdalena, donde habló de la importancia de la conservación de la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta y el río Magdalena, destacando su relevancia para la biodiversidad y el abastecimiento de agua.
Con esta alianza se busca establecer un marco de cooperación sólido que permita la implementación efectiva de medidas de conservación, garantizando la sostenibilidad ambiental y cultural de Magdalena. Este esfuerzo conjunto representa un paso significativo hacia la protección y preservación de la riqueza natural y cultural del territorio, demostrando el compromiso de ambas entidades con la valoración y cuidado de patrimonio compartido.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre responsable de asesinar a su cuñada en Fundación
El ataque se habría producido en medio de una riña, luego de que la mujer se negara a darle información sobre el paradero de su hermana.
Corpamag confirma presencia de planta invasora en Nueva Venecia
La entidad ambiental acordó acciones conjuntas con la comunidad.
Pelea por el poder en el Magdalena: el 'progresismo' se divide a puertas de elecciones atípicas
El detonante ha sido el respaldo a Rafael Noya por parte de un sector del Pacto Histórico, luego de que empezara a sonar como precandidato a la Gobernación del Magdalena.
Mujer fue hallada en estado de descomposición al interior de su vivienda
El hecho se registró en el barrio Sampues, jurisdicción del municipio de Aracataca.
Hombre fue asesinado cuando tomaba café en una panadería de El Difícil
La víctima fue identificada como Víctor Ortega Quiroz.
Murió vendedor de jugos tras resultar herido a bala en medio de una riña en Ciénaga
Yovani Méndez Rivera se encontraba departiendo con conocidos cuando fue sorprendido por sicarios.
Lo Destacado
Por oponer resistencia a un atraco, joven resulto herido de un disparo en la cabeza
El lesionado fue identificado como Luis Pinilla, reconocido picotero y dueño de la página de contenido ‘El Rincón De La Música Adulta’.
Superadas controversias, Santa Marta presentó sus representantes a la Capitanía de la Fiesta del Mar 2025
Silvana Ossa, Natalia Guerrero y Ana Sofía Urbina tendrán la responsabilidad de impulsar estas importantes festividades en el marco de los 500 años de la ciudad.
Menor asesinó a concejal en condición de discapacidad en San Andrés de Cuerquia
El asesino hace parte o es integrante del Estado Mayor del frente 36 de las Disidencias.
Sin novedades: estado de Miguel Uribe sigue siendo de máxima gravedad
Así lo informó el reciente parte médico.
Santa Marta ha generado más de 10 mil nuevos empleos en lo que va de 2025
Con esto, se ubica como la capital del Caribe con menor tasa de desempleo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.