Corpamag socializa avances del proyecto de zonificación de manglares


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena , llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Marina y Costeras, la socialización de los avances del Proyecto de Caracterización, Diagnóstico y Zonificación de los Manglares en su jurisdicción, que abarca los municipios de Sitionuevo, Puebloviejo, Ciénaga y el Distrito de Santa Marta.
Este proyecto se ejecutó teniendo en cuenta cuatro etapas fundamentales: Definición del área de estudio e identificación del territorio, caracterización y diagnóstico de los manglares, prospectiva y zonificación ambiental, así como la formulación de la estrategia de gestión del sistema sociológico
Durante el proceso se identificaron territorios clave para el análisis, abarcando zonas críticas para la conservación de los manglares, así mismo se realizó un inventario exhaustivo en la zona de estudio, donde se logró la identificación de especies de fauna que habitan en estos ecosistemas. Al tiempo que se hizo una evaluación de las condiciones ambientales actuales de los manglares.
En la tercera fase del proyecto, se llevó a cabo un análisis prospectivo que incluyó la zonificación ambiental participativa. Para ello, se realizaron cinco talleres comunitarios en Nueva Venecia, Buenavista, Puebloviejo, Ciénaga y Buritaca, con la participación de 94 actores comunitarios, incluyendo pescadores y representantes de la comunidad.
Adicionalmente, se realizó un taller institucional para la caracterización de actores clave. Los talleres permitieron definir: Áreas de Aprovechamiento, Áreas de Restauración y Rehabilitación, Áreas Prioritarias de Conservación.
En la última etapa del proyecto, se formuló una estrategia de gestión que integró el análisis del sistema socioecológico vinculado a los manglares. Se realizó un análisis de redes para comprender las relaciones entre los actores y su interacción con el territorio, identificando representantes sectoriales presentes y futuros, así como su relación con las problemáticas presentes.
“En el marco de nuestro Plan de Acción estamos construyendo conjuntamente con la institucionalidad del departamento este proyecto. El 35% del bosque de manglar está en área de jurisdicción de la Corporación. A través de este ejercicio hemos logrado interactuar con las comunidades y con ellos comenzar un proceso de restauración, con el apoyo y compromiso de la población presente en el área de influencia” manifestó Alfredo Martínez Gutiérrez, director de Corpamag.
El alto directivo aseguró además que el bosque de manglar, que se encuentra en jurisdicción de la Corporación, es un gran patrimonio natural que no solamente tiene una importancia desde el punto de vista ecológico, sino un elemento que nos va a permitir incluir a las comunidades en actividades asociadas, donde estos actores puedan tener beneficios importantes a través del uso sostenible de los recursos naturales.
Es importante destacar que, a partir de las problemáticas expuestas por la comunidad, se identificaron oportunidades para la implementación de proyectos que incluyen la restauración de flujos hídricos, fortalecimiento de la educación ambiental y el aprovechamiento sostenible de crustáceos y peces.
Es importante mencionar que para la implementación de este proyecto se han vinculado instituciones como Invemar, Parques Nacionales Naturales y entes territoriales, además de la comunidad de pescadores y asociaciones comunitarias de las áreas de influencia del manglar, en los municipios de objeto del estudio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.