Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 2:26pm

Corpamag socializa avances del proyecto de zonificación de manglares

El proyecto es vital para la conservación de los ecosistemas de manglar en Magdalena.
Socialización del proyecto
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena , llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Marina y Costeras, la socialización de los avances  del Proyecto de Caracterización, Diagnóstico y Zonificación de los Manglares en su jurisdicción, que abarca los municipios de Sitionuevo, Puebloviejo, Ciénaga y el Distrito de Santa Marta.

Este proyecto se ejecutó teniendo en cuenta cuatro etapas fundamentales: Definición del área de estudio e identificación del territorio, caracterización y diagnóstico de los manglares, prospectiva y zonificación ambiental, así como  la formulación de la estrategia de gestión del sistema sociológico

Durante el proceso se identificaron territorios clave para el análisis, abarcando zonas críticas para la conservación de los manglares, así mismo se realizó un inventario exhaustivo en la zona de estudio, donde se logró la identificación de especies de fauna que habitan en estos ecosistemas. Al tiempo que se hizo una evaluación de las condiciones ambientales actuales de los manglares.

En la tercera fase del proyecto, se llevó a cabo un análisis prospectivo que incluyó la zonificación ambiental participativa. Para ello, se realizaron cinco talleres comunitarios en Nueva Venecia, Buenavista, Puebloviejo, Ciénaga y Buritaca, con la participación de 94 actores comunitarios, incluyendo pescadores y representantes de la comunidad.

Adicionalmente, se realizó un taller institucional para la caracterización de actores clave. Los talleres permitieron definir: Áreas de Aprovechamiento, Áreas de Restauración y Rehabilitación, Áreas Prioritarias de Conservación.

En la última etapa del proyecto, se formuló una estrategia de gestión que integró el análisis del sistema socioecológico vinculado a los manglares. Se realizó un análisis de redes para comprender las relaciones entre los actores y su interacción con el territorio, identificando representantes sectoriales presentes y futuros, así como su relación con las problemáticas presentes.

“En el marco de nuestro Plan de Acción estamos construyendo conjuntamente con la institucionalidad del departamento este proyecto. El 35% del bosque de manglar está en área de jurisdicción de la Corporación. A través de este ejercicio hemos logrado interactuar con las comunidades y con ellos comenzar un proceso de restauración, con el apoyo y compromiso de la población presente en el área de influencia” manifestó Alfredo Martínez Gutiérrez, director de Corpamag.

El alto directivo aseguró además que el bosque de manglar, que se encuentra en jurisdicción de la Corporación, es un gran patrimonio natural que no solamente tiene una importancia desde el punto de vista ecológico, sino un elemento que nos va a permitir incluir a las comunidades en actividades asociadas, donde estos actores puedan tener beneficios importantes a través del uso sostenible de los recursos naturales.

Es importante destacar que, a partir de las problemáticas expuestas por la comunidad, se identificaron oportunidades para la implementación de proyectos que incluyen la restauración de flujos hídricos, fortalecimiento de la educación ambiental y el aprovechamiento sostenible de crustáceos y peces.

Es importante mencionar que para la implementación de este proyecto se han vinculado instituciones como Invemar, Parques Nacionales Naturales y entes territoriales, además de la comunidad de pescadores y asociaciones comunitarias de las áreas de influencia del manglar, en los municipios de objeto del estudio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

5 horas 13 mins

Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena

Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero

12 horas 50 mins

Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica

Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.

1 día 6 horas

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

1 día 10 horas

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

1 día 11 horas

Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena

Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

4 horas 17 mins
6 horas 19 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

5 horas 11 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

10 horas 17 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

8 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months