Anuncio
Anuncio
Jueves 18 de Enero de 2024 - 11:47am

Corpamag, administraciones y entidades se preparan por Fenómeno del Niño

Se reunieron para definir estrategias de cara a las adversidades que genera este fenómeno natural.
Reunión de socialización y planificación conjunta sobre las acciones de prevención, mitigación y atención para afrontar los efectos del Fenómeno de El Niño.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la convocatoria realizada por la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, se llevó a cabo en el auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) la reunión de socialización y planificación conjunta sobre las acciones de prevención, mitigación y atención para afrontar los efectos del Fenómeno de El Niño en el primer trimestre de 2024 en el departamento.

El encuentro, el cual estuvo presidido por el procurador 13 Judicial II Ambiental y Agrario del Magdalena, Jorge Eduardo Escobar Silebi, y el director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, contó con la participación de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático (Ogricc) de Santa Marta, el Ideam, las administraciones municipales y entidades como Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Con la llegada del Fenómeno de El Niño a Colombia, Corpamag recordó que se presentarán altas temperaturas hasta finales de marzo, lo que influye directamente en la disminución del recurso hídrico y la proliferación de incendios forestales.

Desde su inicio, en mayo del año pasado, este Fenómeno ha evolucionado hasta alcanzar actualmente la categoría de 'Fuerte', según reporta el Ideam. Así mismo, la NOAA de Estados Unidos, sugiere que entre abril y junio se alcance la neutralidad en las condiciones climáticas, con una probabilidad del 60%.

Durante este espacio el director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, presentó las acciones adelantas por la entidad para afrontar los efectos del Fenómeno de El Niño en el Magdalena, entre ellas las medidas adoptadas en la Resolución 6420 de 2023  orientadas a la prevención para evitar el desabastecimiento del agua y la ocurrencia de incendios forestales y el desarrollo de campañas de comunicación para mantener informada a la población.

“Una de las estrategias que utilizamos durante la temporada seca es la regulación del caudal, con una práctica que hemos denominado 'Pico y Agua', que busca controlar las bocatomas de las concesiones de agua al sector productivo, garantizando el caudal ecológico para que pueda sostenerse el ecosistema y el abastecimiento a las comunidades”, manifestó Martínez Gutiérrez.

Entre las recomendaciones realizadas por la Procuraduría a las diferentes entidades se encuentra la implementación de las acciones preventivas; activar las medidas de atención y recuperación de desastres, manejo de emergencias y reducción de riesgos; monitorear las áreas que presentan mayor probabilidad de ocurrencia de incendios forestales; desarrollar acciones interinstitucionales para prevenir, mitigar y restringir actividades ilegales como la deforestación, la caza, la quema para renovación de cultivos, la ocupación de predios y la expansión de la frontera agrícola.

Asimismo, formular, actualizar y activar los Planes de Prevención y Contingencia para los incendios forestales de todas las autoridades ambientales y entidades territoriales del país; activar los Consejos Territoriales para la Gestión del Riesgo de Desastres y generar estrategias de sensibilización con las comunidades, entre otras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sicarios asesinaron ‘El Pitirri’ en Pivijay, Magdalena

Se trata de Wilmer Arévalo, quien se desempeñaba en oficios varios.

57 mins 41 segs

Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato

El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.

3 horas 41 mins

Emergencia en plena corraleja: vendaval causó destrozos e inundaciones en Chibolo

Las fuertes ráfagas levantaron carpas, tumbaron estructuras y generaron emergencias en varios barrios.

7 horas 19 mins

Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco

De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.

8 horas 5 mins
8 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinaron ‘El Pitirri’ en Pivijay, Magdalena

Se trata de Wilmer Arévalo, quien se desempeñaba en oficios varios.

54 mins 4 segs

Cada vez más cerca: Presentan avances en obras del Colector Bellavista y EBAR Norte

El alcalde Carlos Pinedo presidió la reunión en la que se expusieron los avances de cada obra con la que se busca poner fin a los rebosamientos que por décadas han afectado la ciudad.

23 mins 4 segs

Más de 70 negocios participarán este sábado en ‘La 5ta despierta!

El evento se llevará a cabo desde las 7 de la noche, hasta la 1 de la mañana del domingo.

2 horas 4 segs

Samario integrante de ACSN fue hallado sin vida al interior de una vivienda en César

Se trata de Luis Rafael Acosta, conocido como ‘El Guajirito’ y residente del barrio Santa Fe.

1 hora 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months