Conozca las modificaciones que hizo Unimagdalena sobre requisitos para proceso de admisión


La Universidad del Magdalena a través del Consejo Superior tomó decisiones con respecto a la modificación de requisitos para el proceso de admisión en esta institución.
Mediante acuerdos superiores se dio vía libre a la eliminación del plazo en la antigüedad de la aplicación de la prueba de Estado y además se cambió a 180 el puntaje mínimo requerido para aspirar a cualquier programa Académico de la Alma Máter. Las modificaciones aplican a partir del proceso de admisión para el 2019-II que tiene inscripciones abiertas hasta el 24 de mayo.
De esta forma, según el Acuerdo Superior número 09 de 2019 suprime el requisito de vigencia temporal de las Pruebas de Estado Icfes-Saber 11, y además determina que será requisito para la inscripción a cualquier programa de pregrado, obtener un puntaje global mínimo de ciento ochenta (180) en los resultados de las Prueba de Estado - Icfes-Saber 11 o su equivalente.
El acuerdo facultó al Consejo Académico para que realizara la conversión a la escala actualmente utilizada por el Icfes, de cero a 500, de los puntajes de las Prueba de Estado - Icfes Saber 11 o su equivalente, que se obtuvieron antes del periodo 2014-1 y en los marcos temporales en los que ha variado la escala de resultado.
El ingeniero magíster Edwin Gutiérrez Boto, responsable del Grupo de Admisiones, Registro y Control explicó que, con el objetivo de mejorar el proceso, se hizo una evaluación del proceso de admisión del periodo 2019-I, teniendo en cuenta, puntajes y cantidad de personas que lograron inscribirse.
“Se definió bajar la puntuación mínima para inscripción de 220 y a 180, y eliminar la restricción de tiempo que antes estaba hasta los últimos cinco años y ahora se va a aceptar aspirantes que hayan hecho su prueba de estado en cualquier año. Teniendo en cuenta que el Icfes ha modificado varias veces su forma de calificación de las pruebas, la última fue en el 2014 donde se califica de 0 a 500, por lo que el Consejo Superior facultó al Consejo Académico para que establezca una medida de recalificación de los resultados hasta el 2012, porque las que se aplicaron hasta ese año el Icfes sí las recalcula y las lleva al puntaje actual”, señaló Gutiérrez Boto.
El Consejo Académico emitió los acuerdos número 10 y 11 del 7 de mayo, mediante los cuales se ajustan las normas académicas relacionadas con el proceso de admisión a los programas de pregrado presencial y de la modalidad a distancia de la Unimagdalena.
En este, se indica que, en el proceso de admisión a los programas de pregrado presencial, los resultados de los aspirantes en las Pruebas Icfes Saber 11 o su equivalente, serán evaluados y comparados conforme a la escala actualmente utilizada por el Icfes, en el cual se toma un puntaje de referencia que tendrá como resultado la fórmula de recalificación según el periodo de obtención de los resultados de dicha prueba.
El Grupo de Admisiones Registro y Control Académico aplicará las formulas establecidas en el citado acuerdo académico sobre los resultados de la Prueba Icfes Saber 11 y redondeará el puntaje al número entero más cercano, de manera previa a la comparación de los respectivos resultados y a la selección de los aspirantes habilitados a presentar entrevistas.
Por otra parte, mediante el Acuerdo Superior número 09 de 2019 se establecieron mecanismos para promover el ingreso a estudiantes con discapacidad a esta Casa de Estudios.
Es así como se busca promover la inclusión a estudiantes con discapacidad, mediante el favorecimiento en el acceso a los programas académicos de pregrado de la Universidad, a través del otorgamiento de cupos especiales a los grupos de aspirantes que presentan alguna de las categorías de discapacidad reconocidas por el Gobierno Nacional por medio de la Resolución N° 583 de 2018 del Ministerio de Salud y Protección Social, donde explica que las categorías de discapacidad son: Discapacidad física, auditiva, visual, sordoceguera, discapacidad intelectual, psicosocial (mental) y múltiple.
En cada proceso de admisión, el Consejo Académico podrá otorgar hasta un cupo especial por categoría de discapacidad, para los aspirantes que presenten alguna de las discapacidades categorizadas por el Ministerio de Salud y Protección Social. Estos cupos, serán adicionales a la oferta de programas académicos en cada proceso.
Tags
Más de
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
En Ciudad Equidad, menor fue aprehendido tras agredir a un familiar
Había evadido recientemente un centro especializado para adolescentes, al cual había sido remitido mientras avanzaba el proceso en su contra.
Declaran nulidad sobre Albert Gutiérrez: César Pacheco entra a la Asamblea
Con esta decisión del Consejo de Estado, la Casa Aarón regresa a la duma departamental esta vez en cabeza del joven ingeniero.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita
El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.
En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta
Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.