Con mesa de trabajo docente, Unimagdalena le apuesta al retorno de clases presenciales


La comunidad académica de la Universidad del Magdalena ha asumido con total compromiso el reto de este 2022 de volver a la presencialidad plena para los procesos de enseñanza – aprendizaje. El Consejo Académico de la Alma Mater continúa trabajando en los lineamientos para este retorno y los docentes han sumado ideas para garantizar un buen y efectivo regreso a clases.
El doctor Óscar García Vargas, vicerrector académico, aseguró que el objetivo de estas semanas está enfocado en la planeación de lo que será este período académico, para garantizar la prestación del servicio de educación en esa misma ruta de calidad en la que se ha venido avanzando.
“Eso implica unos retos para la Institución, que va desde el ejercicio docente, es decir, el significado de volver a reencontrarnos con nuestros estudiantes en las aulas de clases, seguramente con algunas iniciativas de los docents relacionados con un contacto mucho más humano que es una lección aprendida en estos dos años”, señaló el vicerrector.
Como parte del reciente Consejo Académico ampliado desarrollado, la terapeuta magíster Lídice Álvarez Miño, docente del Programa de Enfermería y Representante de los docentes ante el Consejo Académico, indicó que, si bien la virtualidad permitió utilizar herramientas que posibilitaron avanzar en este tiempo tan difícil de pandemia, “hoy en día se sabe que la pandemia está mucho más controlada, estamos vacunados, estamos con todo un protocolo que mantenemos permanentemente y que debemos mantener en la presencialidad, y volver a la Universidad, volver a las aulas es el paso natural a seguir”.
Además, manifestó que son necesarios los momentos de encuentro presencial para conectar los conocimientos con la realidad, con las emociones y con la humanidad misma, disminuyendo la distancia que impuso la pandemia por el COVID -19.
La Biblioteca Germán Bula Meyer también se encuentra preparada para recibir nuevamente a los estudiantes, adoptando medidas para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y promover el autocuidado, que es primordial en este retorno.
“Presencialmente, aunque no estén dentro de la biblioteca, podrán acceder a nuestros servicios desde cualquier lugar del campus universitario a través de las bases de datos electrónicas que la Universidad ha fortalecido en estos tiempos de pandemia, donde podrán acceder a infinidad de libros y revistas electrónicos que se encuentran disponibles a través del sitio web de la biblioteca”, explicó el Ingeniero magíster Julio Vega Baquero, funcionario de planta adscrito a esta dependencia de la Institución. Asimismo, aseguró que todo el talento humano está preparado para orientar a los estudiantes en este proceso de transición que se vivirá en el mes de febrero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Lo Destacado
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.