Con drones, descubren centro de acopio de cocaína en finca bananera


Uniformados adscritos a la Dirección Antinarcóticos desarrollaron la operación ‘Temis’ en el departamento de Magdalena, encontrando un centro de acopio de clorhidrato de cocaína escondido en una inmensa extensión de cultivos de plátano.
Las investigaciones se adelantaron a partir de la denuncia a la Línea 167, en donde avisaban que desde allí se estarían moviendo vehículos transportando alcaloides.
“Los datos fueron analizados para ubicar con precisión el lugar, por varios días y sobrevolando la zona con equipos aéreos no tripulados (drones) se hacían los registros, unos primeros movimientos extraños se presentaron en la tarde del sábado cuando se observó a una persona moviendo unos bultos de lona desde los platanales hasta una vivienda rustica, el inmueble estaba cubierto con plástico de color negro en medio de las plantaciones, llegar al lugar era difícil pues la presencia de las autoridades alertaría la actividad criminal que allí se desarrollaba, además las personas que se encontraban dentro de la vivienda podían huir sin dejar rastro ocultándose en los platanales”, (sic.) dijeron las autoridades en un comunicado.
Una investigación previa precisaba que esta zona es usada por las organizaciones narcotraficantes para acopiar grandes cantidades de clorhidrato de cocaína para después contaminar la carga que se exporta desde la terminal marítima en Santa Marta.
Los uniformados desplegaron una operación coordinada en donde revisaron con detalle el área a través de las imágenes obtenidas por el dron. Esperaron muy cerca a que cayera la tarde para ingresar hasta el lugar sin despertar sospecha.
“Los comandos Jungla irrumpieron en la vivienda y allí encontraron a una persona que sería el ‘caletero’ responsable del almacenamiento y la custodia de la droga, en el lugar se encontró varios costales de fibra repletos con “Panelas” de coca, durante la redada al lugar fue necesario asegurar la zona con más de treinta comandos Jungla teniendo en cuenta que esta es una zona de injerencia criminal de las autodefensas conquistadores de la sierra nevada como se hace llamar esta organización”, (sic.) agrega la información oficial.
Después de revisar cada uno de los costales se encontró un total de 994 kilos de clorhidrato de cocaína; las investigaciones continúan a fin de establecer e identificar el modus operandi para ingresar la sustancia alcaloide hasta el puerto de Santa Marta.
Tags
Más de
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Corpamag entrega certificados en Gestión y Educación Ambiental a 57 soldados
La capacitación fue posible en el marco de convenio suscrito entre Corpamag e Infotep.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Un cienaguero fue hallado sin vida en la vía férrea de Fundación
La víctima fue identificada como Daniel Elegio Canchilla Herrera
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.