Anuncio
Anuncio
Viernes 25 de Marzo de 2022 - 3:53pm

Con acuerdos de más de $130 millones la Unidad de Restitución favorece a víctimas en Chibolo

Estas familias firmaron acuerdos comerciales con la Asociación Multiactiva Lácteos El Plan para la venta de leche cruda.
El proyecto productivo, beneficio de la sentencia de restitución para 22 familias en la vereda El Plan, municipio de Chibolo.
Anuncio
Anuncio

 La firma de los acuerdos de comercialización para familias restituidas en la vereda El Plan, en el municipio Chibolo, Magdalena, supera la cifra de los $100 millones al año y les permitirá comercializar alrededor de 440 litros de leche diarios.

Estas alianzas comerciales se realizan en el marco de la estrategia de Agricultura por Contrato del Ministerio de Agricultura. Durante este Gobierno en el departamento de Magdalena a la fecha se han firmado 194 acuerdos comerciales a través de esta estrategia.

Los 22 beneficiarios de restitución de tierras en Chibolo expresaron la satisfacción que les genera realizar la firma del contrato comercial con la Asociación Multiactiva Lácteos El Plan (Asolactep). Con esta alianza ya no habrá intermediarios a la hora de comercializar leche y los precios se mantendrán estables favoreciendo los ingresos y calidad de vida de los productores.

La firma de los acuerdos.

Dentro de los beneficiarios de restitución que firmaron el acuerdo de comercialización se encuentra Argebel de la Rosa, quien recibió sentencia en el 2019, hoy cuenta con cerca de 30 cabezas de ganado y reconoce que “gracias a estos acuerdos el fruto de su proyecto productivo tendrá garantía de comercialización y esto le permitirá tener un sustento diario, hacer mejoras a su predio y pagar la educación de sus hijas, el sueño más grande que tiene como padre”.

"La Unidad está trabajando para impulsar el emprendimiento de las familias restituidas, darles las herramientas necesarias para convertirles en emprendedores y está mediando para que puedan generarse pactos comerciales justos con grandes compradores, y así les garantizamos un campo productivo", concluyó la directora territorial (e) Marcela Morales.

La acción de la Unidad se ha desplegado en Magdalena estos tres últimos años a través de 195 proyectos productivos, dirigidos a familias beneficiarias en distintos puntos del departamento. Asimismo, 2.000 millones de pesos del presupuesto de este año, dirigidos a nuevos proyectos productivos, van a beneficiar a 50 familias de diferentes municipios del mismo departamento, con lo que se acumularán 454 iniciativas que recomponen productividad y economías tanto familiar como regional en una década.

Desde el 2013 en el municipio de Chibolo se han invertido $1.911 millones en proyectos productivos de los cuales $263,8 millones han sido entregados durante los últimos tres años.

“Para la Unidad es muy importante que se fortalezcan este tipo de lazos comerciales y que todos los beneficiarios puedan tener un sustento que les permita permanecer en sus predios y aprovechar el beneficio de proyectos productivos que les ha sido otorgado con la sentencia”, manifestó Héctor Gamarra, líder de proyectos productivos en la Territorial Magdalena.

Desde el 2013 en el municipio de Chibolo se han invertido .911 millones en proyectos productivos.

Agregó que, el trabajo que vienen realizando los emprendedores del campo ha dinamizado la economía de la región y ahora muchos de ellos son ejemplo de pujanza y resiliencia. Ejemplo de ello es que en el municipio de Chibolo los beneficiarios de restitución han creado diferentes asociaciones 1) Colapaz (Cooperativa Agropecuaria de Campesinos y Campesinas del centro de Magdalena) dedicada a la venta de leche cruda, que, gracias a los acuerdos de comercialización bajo la estrategia de Agricultura por Contrato, hoy venden sin intermediarios a Colechera (Cooperativa de lecheros de la costa).

Y 2) Asomujeripaz (Asociación de Mujeres impulsadoras de paz). Se trata de mujeres restituidas ejemplo de creatividad, compromiso y emprendimiento, quienes crearon la primera panadería del corregimiento La Pola y actualmente producen 1 arroba de harina que representa 432 panes diarios.

El evento se desarrolló esta mañana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet

En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.

6 horas 11 mins

Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida

La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.

7 horas 15 mins

Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga

Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.

8 horas 31 mins

Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento

Así lo expuso el último informe del Dane.

9 horas 46 mins

¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos

Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.

15 horas 6 mins

AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena

El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.

15 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero

La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.

2 horas 14 mins

Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet

En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.

6 horas 8 mins

Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años

Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.

7 horas 7 mins

Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida

La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.

7 horas 12 mins

En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida

Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.

6 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months