¿Cómo avanzó en 2016 la regularización de los mataderos en el Magdalena?

Durante la actual vigencia, desde el Departamento, ha venido liderando y articulando acciones para la implementación de las plantas de sacrificio animal o mataderos regionales, con el fin de garantizar el abastecimiento de carne en óptimas condiciones a los habitantes del Departamento.
“La Administración Departamental ha asumido con mucha responsabilidad la implementación del decreto 1500 que es el decreto que nos convida a que desde el Departamento lideremos todas las acciones que permitan la construcción de los mataderos regionales en el Magdalena”, explicó Nidia Rosa Romero Cabas, secretaria de Desarrollo Económico del Departamento.
En el marco del plan de racionalización del Invima y de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad del Magdalena en el año 2009, los municipios que pueden construir estas plantas de sacrificio animal regionales son: Fundación, Plato, El Banco y Santa Marta.
Con el fin de avanzar en este proceso, durante el presente año se efectuaron varias reuniones con la Procuraduría Agraria, Invima, Comité de Ganaderos, alcaldes y la secretaría de Desarrollo Económico departamental.
Fue así como desde el Banco Agrario se estableció un crédito para que los mandatarios locales de los municipios mencionados, puedan construir las plantas a través de un crédito. “Hoy están asegurados los recursos para la construcción de estas cuatro plantas de beneficio regionales en el Departamento”, agregó Romero Cabas.
Asimismo, con el Procurador Regional, alcaldes y el Comité de Ganaderos, se ha trabajado en una estrategia para garantizar el abastecimiento de carne a todos los municipios, a través de la construcción de puntos fríos y de las plantas que cumplen con los estándares actualmente, ubicadas en Santa Marta (Frigorodeo) y El Banco.
“Lo que estamos haciendo es garantizarle a todo el Departamento con el ganado del Magdalena, de nuestros ganaderos, que se pueda hacer en estas dos plantas el sacrificio animal”, señaló la funcionaria departamental.
Por otra parte, la Policía y los alcaldes deben garantizar que no se efectúen sacrificios animales en lugares no establecidos por la norma con el fin de que la población acceda a un consumo de carne cumpliendo los estándares de calidad existentes.
Más de
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera
Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre en área rural de El Difícil
La víctima fue identificada como Jeison David Diaz Ortega.
Lo Destacado
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.