Ciénaga Grande de Santa Marta en riesgo por contaminación de microplásticos: Unimagdalena


La Ciénaga Grande de Santa Marta está riesgo por la contaminación de microplásticos. Así lo ha revelado un trabajo de investigación realizado por Laura Fragozo Velásquez, estudiante de grado del Programa de Biología de la Universidad del Magdalena.
La joven participó en una investigación desarrollada entre Unimagdalena y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar, de donde surgió su tesis, la cual mostró el riesgo que vive el complejo cenagoso y las comunidades aledañas.
Desarrolló este estudio en las comunidades palafíticas Buenavista y Nueva Venecia, y en poblaciones terrestres como Tasajera e Isla del Rosario, donde percibió la existencia de microplásticos en peces de importancia comercial y de consumo diario como Macabí, Mojarra Lora y Lisa.
Además, trabajó de la mano de pescadores y habitantes, a quienes entrevistó y dictó talleres participativos para ir más allá de la simple caracterización a la determinación de los impactos en el bienestar humano.
Según Invemar, relata Fragozo, son más de mil pescadores que salen a diario a pescar y que han tenido que modificar su rutina. “Hay parches donde tiran la atarraya y sacan plástico. La faena que era de dos días ahora es de cuatro, ya que tienen que ir mucho más adentro de la ciénaga”, explicó.
La investigación también arrojó que más del 90% desconocía el significado y las implicaciones de los microplásticos en los recursos pesqueros. Al conocerlos, en algunas comunidades, más del 55% afirmó que seguiría consumiendo peces así estuvieran contaminados.
“Hablamos de gente que trabaja día y noche con la pesca; pues si esta falla, todo lo demás se viene abajo porque la economía no se mueve…Esta es una alerta, la comunidad está completamente expuesta a la contaminación y se pueden reducir los recursos pesqueros”, afirmó Laura Fragozo.
Así mismo, manifestó que el peligro de los microplásticos, además de estar insertos en los cuerpos de los peces, es porque funcionan como esponjas en ambientes acuáticos, pues en su superficie generan un ecosistema donde se colonizan microorganismos patógenos y químicos contaminantes que son cancerígenos.
De Unimagdalena a Corea del Sur
La joven, quien pertenece al Grupo de Investigación en Sistemas Socioecológicos para el Bienestar Humano de Unimagdalena liderado por la docente Lina Saavedra Díaz, sustentó los resultados de su trabajo en la Séptima Conferencia Internacional sobre Desechos Marinos realizada en Corea del Sur.
En este evento internacional, a donde asistió con el apoyo de la Alma Mater, expuso la problemática de la Ciénaga Grande de Santa Marta ante los ojos de mundo y despertó el interés de icónicos referentes de la temática, convirtiéndose en la primera y única estudiante en representar a Colombia.
Laura Fragozo es fruto de la educación de calidad de Unimagdalena y reflejo de la apuesta institucional por generar conocimiento científico de valor en aras de solucionar problemáticas territoriales y transformar realidades, como lo consagra el Plan de Desarrollo Universitario.
Tags
Más de
Claudia Aarón se abre paso en busca de aval de Cambio Radical a la Gobernación del Magdalena
Seguimiento Electoral conoció que su nombre ya está en la cúpula nacional del partido.
Este miércoles abren proceso de inscripciones para el periodo académico 2023-II en Unimagdalena
El requisito principal para la admisión son las pruebas Icfes Saber 11.
Policía realiza jornadas contra la extorsión en El Banco
El incremento de la extorsión y el secuestro en el país, que registra un crecimiento del 96% con respecto al año anterior, hace necesario mayores esfuerzos institucionales al respecto.
Campeona paralímpica es recibida con ‘calle de honor’ en Unimagdalena
A sus 37 años, Virgelina Contreras iniciará sus estudios para convertirse en profesional del Deporte. El rector Vera destacó su ejemplo de vida.
Procuraduría exigió a Caicedo responder por qué no reforzó puente en Guamal
El puente colapsó el pasado 15 de marzo, dejando “en peligro de muerte” a 25 niños. En 2021 la Corte Constitucional le ordenó al gobernador Carlos Caicedo reforzar la estructura.
Funcionarios del hospital de Plato tendrían las instalaciones de 'motel'
A través de redes sociales se publicaron algunas fotografías de una pareja teniendo sexo en el interior del centro médico.
Lo Destacado
En un mismo día asesinan a 3 personas en dos hechos aislados
Los atentados a bala ocurrieron en el barrio Buenos Aires y en La Quemada.
Claudia Aarón se abre paso en busca de aval de Cambio Radical a la Gobernación del Magdalena
Seguimiento Electoral conoció que su nombre ya está en la cúpula nacional del partido.
Con disparos y botellazos se enfrentaron lancheros en Isla Barú
En el video se observa a los turistas corriendo buscando refugio.
Santa Marta se prepara para los V Juegos Suramericanos de Playa 2023
Odesur y el Comité Olímpico Colombiano, dieron el visto bueno a los preparativos en los que la capital del Magdalena recibirá 15 países de Suramérica.
Este miércoles abren proceso de inscripciones para el periodo académico 2023-II en Unimagdalena
El requisito principal para la admisión son las pruebas Icfes Saber 11.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.