Anuncio
Anuncio
Miércoles 28 de Diciembre de 2022 - 4:09pm

Ciénaga Grande de Santa Marta en riesgo por contaminación de microplásticos: Unimagdalena

La contaminación ha afectado la actividad económica y representa un riesgo inminente para el bienestar humano de las comunidades.
Laura Fragozo es fruto de la educación de calidad de Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

La Ciénaga Grande de Santa Marta está riesgo por la contaminación de microplásticos. Así lo ha revelado un trabajo de investigación realizado por Laura Fragozo Velásquez, estudiante de grado del Programa de Biología de la Universidad del Magdalena.

La joven participó en una investigación desarrollada entre Unimagdalena y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar, de donde surgió su tesis, la cual mostró el riesgo que vive el complejo cenagoso y las comunidades aledañas.

Desarrolló este estudio en las comunidades palafíticas Buenavista y Nueva Venecia, y en poblaciones terrestres como Tasajera e Isla del Rosario, donde percibió la existencia de microplásticos en peces de importancia comercial y de consumo diario como Macabí, Mojarra Lora y Lisa.

Además, trabajó de la mano de pescadores y habitantes, a quienes entrevistó y dictó talleres participativos para ir más allá de la simple caracterización a la determinación de los impactos en el bienestar humano.

Según Invemar, relata Fragozo, son más de mil pescadores que salen a diario a pescar y que han tenido que modificar su rutina. “Hay parches donde tiran la atarraya y sacan plástico. La faena que era de dos días ahora es de cuatro, ya que tienen que ir mucho más adentro de la ciénaga”, explicó.

La investigación también arrojó que más del 90% desconocía el significado y las implicaciones de los microplásticos en los recursos pesqueros. Al conocerlos, en algunas comunidades, más del 55% afirmó que seguiría consumiendo peces así estuvieran contaminados.

“Hablamos de gente que trabaja día y noche con la pesca; pues si esta falla, todo lo demás se viene abajo porque la economía no se mueve…Esta es una alerta, la comunidad está completamente expuesta a la contaminación y se pueden reducir los recursos pesqueros”, afirmó Laura Fragozo.

Así mismo, manifestó que el peligro de los microplásticos, además de estar insertos en los cuerpos de los peces, es porque funcionan como esponjas en ambientes acuáticos, pues en su superficie generan un ecosistema donde se colonizan microorganismos patógenos y químicos contaminantes que son cancerígenos.

De Unimagdalena a Corea del Sur

La joven, quien pertenece al Grupo de Investigación en Sistemas Socioecológicos para el Bienestar Humano de Unimagdalena liderado por la docente Lina Saavedra Díaz, sustentó los resultados de su trabajo en la Séptima Conferencia Internacional sobre Desechos Marinos realizada en Corea del Sur.

En este evento internacional, a donde asistió con el apoyo de la Alma Mater, expuso la problemática de la Ciénaga Grande de Santa Marta ante los ojos de mundo y despertó el interés de icónicos referentes de la temática, convirtiéndose en la primera y única estudiante en representar a Colombia.

Laura Fragozo es fruto de la educación de calidad de Unimagdalena y reflejo de la apuesta institucional por generar conocimiento científico de valor en aras de solucionar problemáticas territoriales y transformar realidades, como lo consagra el Plan de Desarrollo Universitario.

 

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

3 horas 13 mins

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

20 horas 23 mins

Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha

Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.

21 horas 3 mins
21 horas 15 mins

Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico

Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.

21 horas 34 mins

Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia

Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.

22 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

3 horas 10 mins

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

5 horas 22 mins

Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras

El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.

4 horas 8 mins

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

20 horas 20 mins

Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso

Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.

22 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months