A ciegas, aprueban traslados presupuestales por más de $40 mil millones a Rafael Martínez


En una controvertida decisión, recientemente la Asamblea del Magdalena aprobó traslados presupuestales por más de $40.300 millones al Gobernador Rafael Martínez, sin contar con las certificaciones requeridas de la Secretaría de Hacienda sobre los saldos y porcentajes de ejecución.
La diputada Marta García Rivera denunció públicamente esta situación, calificándola de ser una "aprobación a ciegas" y acusando a la presidencia de la Asamblea de abuso de poder, lo que, según ella, pone en jaque el control político en el departamento.
En diálogo con el equipo periodístico de Seguimiento.co, García Rivera explicó que el proyecto de ordenanza debía incluir anexos con certificaciones de los saldos disponibles en los rubros afectados.
"La Secretaría de Hacienda tenía que enviar junto con el proyecto una certificación de los saldos a la fecha que tenían esos rubros", afirmó García a este medio. La diputada subrayó la importancia de estas certificaciones para evitar desfinanciar programas que incluso se encuentran en crisis, como salud y población vulnerable.
La diputada también mencionó que algunos defensores de la administración, entre ellos Margarita Guerra, argumentaron que la información necesaria estaba disponible en la página de la Contraloría, pero García rebatió esta afirmación señalando que los datos no estaban actualizados. “Yo no puedo aprobar unos traslados presupuestales en julio con un saldo del mes de marzo”, puntualizó.
García Rivera resaltó que, sin la certificación de los recursos, no se puede asegurar que los fondos estén disponibles y que los diputados podrían estar legalizando una mentira.
"Yo puedo pensar que eso no lo tiene y que los diputados lo que hicieron fue legalizar una mentira", señaló.
La diputada destacó que una parte significativa de los traslados presupuestales, más de $24.700 millones, proviene del fondo de pensiones. Aunque la ley permite estos traslados, García Rivera señaló que la Secretaría de Hacienda no presentó la certificación necesaria para demostrar que estos recursos estaban disponibles sin poner en riesgo las obligaciones pensionales.
"Tampoco nunca trajo la certificación de los recursos que quedaban en el fondo para cubrir todas las obligaciones y acreencias de los pensionados. La Ley Orgánica del Presupuesto Nacional permite traslados siempre y cuando haya disponibilidad, pero esto tampoco se pudo corroborar", puntualizó.
Otro rubro afectado por los traslados es el sector salud, con un recorte de aproximadamente $5.000 millones. García Rivera reiteró la necesidad de garantizar que estos fondos realmente existían antes de autorizar su reubicación. "Yo no confío en que salud tenga la plata que le sacaron", declaró.
Por su parte, la diputada Ángela Cedeño expresó su inconformidad a través de X (anteriormente Twitter), señalando que la administración departamental está “Jugando con la democracia y con los recursos públicos de los magdaleneses siguen instrumentalizando la justicia en este país, para buscar hacerse con el fortín político de la alcaldía de Santa Marta”. Esto lo dijo por la reciente rueda de prensa que convocaron Jorge Agudelo, la representante Ingrid Aguirre y el exfiscal Luis Eduardo Montealegre en Bogotá, para denunciar el supuesto robo de la Alcaldía.
Además, Cedeño señaló que eventos como este son el reflejo de los millonarios recursos aprobados por la asamblea en la ordenanza 169 en un empréstito de 300 mil millones de pesos y en el proyecto de ordenanza 112, aprobado con afán.
Finalmente, manifestó que los traslados presupuestales por más de $40.300 millones, aprobados sin prueba alguna del estado de estas apropiaciones, estarán destinados a “engordar” programas fallidos y viajes al extranjero del exgobernador Carlos Caicedo.
"La plata se va en artimañas para financiar egos y vanidades, como lo son los viajes constantes al extranjero del señor Caicedo", denunció Cedeño.
Tags
Más de
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Plateño fue asesinado en San Vicente, Antioquia
Las autoridades confirmaron la captura del presunto responsable.
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.