Caicedo propone terminar la Vía de la Prosperidad y rebautizarla


El gobernador Carlos Caicedo se reunió el sábado con el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, con el fin de revisar los proyectos viales que están en ejecución en el departamento y trazar una hoja de ruta en materia de infraestructura vial para los próximos cuatro años.
Una de las peticiones de Caicedo al director del Invías fue terminar la Vía de la Prosperidad, que se contrató en la administración del exgobernador Luis Miguel Cotes y que inicialmente pretendía intervenir 52,6 kilómetros entre el corregimiento de Palermo, en Sitionuevo, y Guaimaro en Salamina, con una inversión de 466 mil millones de pesos.
“Debemos terminar la vía que denominaron de la Prosperidad, que avance desde Sitionuevo hacia Remolino y llegue hasta Salamina, obviamente ya con otro enfoque y aún con otro nombre. Vamos a rebautizarla, casi para exorcizarla de ese manto de duda que hubo en la ejecución de los recursos y las investigaciones que hay curso sobre la ejecución de ese contrato. Lo que queremos es que los recursos disponibles se puedan ejecutar”, dijo Caicedo.
Igualmente, solicitó al director del Invías que apoye al departamento con los estudios y diseños de la vía Guamal-San Sebastián-San Zenón-Santa Ana para que estos municipios dejen de estar desconectados y con recursos para las vías que conecten municipios como Algarrobo y Sabanas de San Ángel.
El director del Invías, Juan Esteban Gil, dijo que van a trabajar en corredores de vías nacionales y secundarias y con el programa Colombia Rural se van a intervenir con obras de mantenimiento y mejoramiento las vías terciarias de los municipios del Magdalena.
“Se hicieron unos acuerdos específicos para que durante este periodo de gobierno de manera conjunta entre la Gobernación y la Nación se prioricen unos proyectos que serán gestados algunos desde la etapa de diseño hasta lograr su materialización”, expresó Gil
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.