Así prepara la Unimagdalena a sus estudiantes para la prueba Saber Pro

Como un ejercicio previo a las Pruebas Saber Pro 2018, la Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría Académica y de la Dirección Curricular y de Docencia, brindó a los estudiantes de noveno y décimo semestre de todos los programas de la Alma Mater, la oportunidad de prepararse a través de un entrenamiento virtual en Competencias Específicas Saber Pro.
Este simulacro, que se llevó a cabo durante tres días consecutivos, y donde se inscribieron alrededor de mil alumnos aptos para presentar las pruebas universitarias del 2018, les permitió a los futuros profesionales la posibilidad de escoger la forma para realizarla: desde las salas de informática del campus principal de la Institución o desde sus hogares y computadores propios.
Cabe mencionar que el Simulacro Virtual en Competencias Específicas Saber Pro es una oportunidad que ofrece este Centro de Estudios en alianza con el Grupo Educación y Empresa, de Medellín, el cual consiste en un formato con características y preguntas similares al examen de Estado para las instituciones de educación superior colombianas.
La Universidad, por su parte, recibirá los informes de los resultados en aproximadamente dos semanas, con el fin de socializarlos con los decanos y directores de programas y así fortalecer las áreas donde se encuentren falencias para que los jóvenes trabajen en los talleres presenciales y en la plataforma blackboard que brinda esta Casa de Estudios.
La licenciada magíster Berenice Villalba Pereira, directora Curricular y de Docencia aseguró que desde Unimagdalena se han realizado diversas estrategias para mejorar los resultados en las competencias específicas y genéricas de las pruebas universitarias presentadas por los estudiantes de la Institución, entre ellas el Simulacro Virtual en Competencias Específicas.
“La acogida de los jóvenes ha sido positiva. Hemos estado desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche para el desarrollo de esta actividad y con todos los programas académicos. La duración de la prueba depende de los módulos que cada programa tiene habilitado, por ejemplo, en el Programa de Ingeniería Pesquera y en el de Cine y Audiovisuales no se hacen competencias específicas sino genéricas. Por su parte, programas como Biología y Antropología solo hacen un módulo de competencias específicas”, indicó la Licenciada.
Agregó, que es importante que los alumnos próximos a presentar las Pruebas Saber Pro continúen preparándose y aprovechando de estos espacios que abre esta Casa de Estudios Superiores y así logren fortalecer este proceso, “el ejercicio inició en este mes de marzo, pero va a estar permanente hasta septiembre, donde precisamente vamos a hacer un segundo simulacro en tiempo real que consistirá en un día completo, dividido en dos jornadas: en la mañana realizando las competencias genéricas y en la tarde las específicas, con el objetivo que sea similar a las pruebas que van a realizar el 07 de octubre”, ratificó la directora Curricular y de Docencia, Berenice Villalba.
Por su parte, la ingeniera magíster Eliana Lizeth Vergara Vásquez, directora del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria afirmó que estas pruebas permiten a los estudiantes conocer cuáles son esas áreas en las que tienen falencias para fortalecerlas desde la academia.
“Este espacio logra que la comunidad estudiantil conozca los modelos de pruebas que se están presentando en Saber Pro, siendo así elementos claves para mirar en qué temáticas hay falencias y en cuales están fortalecidos y a partir de allí generar unas líneas de acción más puntuales para mejorar en las competencias genéricas y específicas”, señaló la Directora.
Los estudiantes se mostraron complacidos con este simulacro virtual que les permitió medirse a ellos mismos y por el que podrán prepararse mejor para presentar las Pruebas Saber Pro 2018. El estudiante del Programa de Odontología Oscar David Manjarrez Blanco dijo que este es un ejercicio que les ayuda a retomar temáticas que vieron en primeros semestres, “en Odontología nos enfocamos más en la parte de salud oral, atención y salud pública. Este simulacro nos fortalecerá así en las competencias genéricas y específicas de esta importante prueba universitaria, logrando un mejor puntaje que no solo nos beneficiará a nosotros sino a la Institución, en general”.
Estas experiencias formativas hacen parte de las promesas de campaña que el Doctor Pablo Vera Salazar, cumple ahora como rector de la Universidad del Magdalena, buscando un mejoramiento continuo en la calidad de la enseñanza y formación integral de la comunidad universitaria, a través de la implementación de estrategias para familiarizar a los estudiantes y profesores en las pruebas estandarizadas como las Saber Pro.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































