Aprueban recursos para procesamiento de 30 mil pruebas de covid-19 en el Magdalena

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión –Ocad- a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías –SGR- aprobó $8.547.580.905 para el mejoramiento de los laboratorios de Salud Pública del departamento, de la Universidad del Magdalena y de la Universidad Cooperativa de Colombia, además de la realización de 30 mil pruebas diagnósticas para la detección del covid-19.
Esto se da en el marco de la alianza realizada por la Universidad del Magdalena (que ya recibió el aval del INS para procesar pruebas de coronavirus), la Universidad Cooperativa de Colombia y la Gobernación a través del proyecto titulado ‘Fortalecimiento de capacidades instaladas de Ciencia y Tecnología para atender problemáticas asociadas con agentes biológicos de alto riesgo para la salud humana en el departamento del Magdalena’.
“Después de este importante logro, estos laboratorios podrán procesar 5 mil muestras mensuales, que ya no deberán ser enviadas a Bogotá ni a otros laboratorios del país; lo que indica que el Magdalena podrá avanzar en la detección de sus casos”, informó el gobernador Carlos Eduardo Caicedo.
El mandatario departamental destacó que gran parte de estas pruebas diarias se aplicarán desde el Laboratorio de Salud Pública (LSP), con el apoyo de la Universidad del Magdalena, cuya capacidad de respuesta será inmediata, al igual que en los laboratorios de la UCC. “La mayor parte de las muestras las va a procesar el LSP”, dijo Caicedo.
“Lo más importante es que fortaleceremos y ampliaremos las capacidades de diagnóstico de este tipo de enfermedades, dejaremos una importante capacidad instalada no solo en el Laboratorio de Salud Pública, sino en ciencia, tecnología en innovación para las universidades de departamento. El proyecto, además de ampliar la capacidad como apoyo del diagnóstico, permitirá avanzar en desarrollos tecnológicos y de investigación en problemáticas relacionadas con los distintos agentes biológicos altamente infecciosos como el dengue, chikungunya, zika, entre otras patologías que afectan la salud de nuestros habitantes”, enfatizó el Gobernador.
Según informó la Gobernación, los laboratorios serán dotados con equipos de última tecnología como termociladores en tiempo real capaces de procesar 96 muestras diarias cada uno; cabinas de bioseguridad nivel BLS-2, equipo de extracción automatizada, incubadoras autoclaves, refrigeradores y ultracongeladores que permitirán aumentar la capacidad de almacenamiento de muestras y reactivos.
Adicionalmente, “se contará con capacidad de diagnóstico rápido al utilizar técnicas de aprendizaje computacional aplicado en imágenes médicas que son temas de frontera aplicados al covid-19 a nivel mundial”.
“Este proyecto disminuye considerablemente los tiempos de recepción de resultados, por lo que, 4 a 8 días, se reducirán a solo horas. Además, se asegura la cadena de frío, garantizando la calidad de las muestras y un diagnóstico asertivo y oportuno que permitirá trazar las políticas necesarias según avance el comportamiento epidemiológico”, puntualizó la Gobernación.
Tags
Más de
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Falleció joven que había resultado herido en atentado sicarial en Zona Bananera
En el mismo hecho, Jesús Hidalgo había quedado sin vida.
Lo Destacado
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Santa Marta lista para un encuentro mundial: El Distrito ultima detalles para la IV Cumbre CELAC-UE
El Gabinete Distrital ha desplegado su capacidad operativa para garantizar seguridad, movilidad y promoción económica en el evento
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























