Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 14 de Julio de 2020 - 1:13pm

Aprueban en primer debate de comisión de la Duma el Plan de Desarrollo Departamental

En la tarde de este martes se tiene previsto el segundo debate del proyecto de ordenanza.
Anuncio
Anuncio

En una nueva sesión maratónica que se extendió el lunes aproximadamente hasta las 11:00 de la noche, se aprobó en primer debate de la comisión primera y segunda de la Asamblea del Magdalena el Plan de Desarrollo Departamental 2020 -2023.

En la mañana de este martes se tenía previsto seguir con el desarrollo del segundo debate en comisión del proyecto de ordenanza, sin embargo, por solicitud de algunos diputados, la sesión fue suspendida y se reanudará cerca de las 3:00 de la tarde.

El diputado Rafael Noya, quien es el ponente del Plan de Desarrollo Departamental, explicó que en el extenso debate se concertaron varias iniciativas propuestas por los diputados y algunos cambios presentados por el gobierno departamental.

“Todas estas acciones con el fin de robustecer el plan y brindarle a los magdalenenses todas las garantías de poder tener una mejor calidad de vida”, dijo.

Noya indicó que entre los proposiciones realizadas por los diputados se destacan: “La creación de la Secretaría de la Mujer, presentada por la diputada Martha López; en mi caso la creación de la gerencia étnica, para dignificar a esta población; la diputada Claudia Patricia Aarón- una propuesta para que se incluya a Puebloviejo como un municipio priorizado; el diputado William Lara- la creación de la Universidad del Sur; el diputado Gustavo Durán- presentó dos solicitudes como son los dragados a los ríos Tucurinca y Fundación y el diputado Alex Velásquez, quien hizo una proposición extensa para robustecer y engrosar la ponencia, al final la propuesta fue retirada.”, señaló.

Manifestó que en los debates se ha tenido en cuenta la situación que se vive con la covid-19, explicando que esto genera que todo en este sustento a cambios.

 “La pandemia nos lleva a que se presenten situaciones que hacen replantearnos, el procurador General de la Nación, Francisco Carrillo, dice que hay que replantear el Plan de Desarrollo Nacional y en base a esto, se han venido presentado modificaciones que no solamente van encaminada al covid-19, también a lo que se viene posteriormente a la pandemia que será la la reactivación económica, porque la pandemia ha golpeado muy duro a todos los sectores y más a nuestro departamento donde casi el 86 por ciento de la población vive del rebusque”, aseveró el diputado.

Ante algunas afirmaciones de otros diputados sobre la supuesta estrategia de demorar la presentación del Plan de Desarrollo Departamental, para que éste se apruebe por decreto, el diputado Noya se defendió y aseguró que como ponente es el más interesado en que este proyecto de apruebe con la concertación de todos.

“Hacemos un recuento, el día 30 de junio presente mi ponencia al presidente, quien dictó para el día 8 de julio el debate y luego la diputada Aarón solicitó dos días más de plazo para estudiar, allí está consignado en las actas, no me estoy inventando nada”, señaló.

Agregó que este Plan de Desarrollo Departamental fue socializado con gran parte de los magdalenenses, “se realizaron más de 30 reuniones virtuales con gente del departamento, tuvimos la oportunidad de enriquecer sus necesidades día a día, muchas esas ideas quedaron planteadas en mi ponencia y como le decía a la gente: es algo que nunca se había hecho, se tuvo en cuenta al pueblo para poder conformar o construir la ponencia de un plan de desarrollo. El gobernador (Carlos Caicedo) tiene la voluntad de luchar para que esto salga adelante”, puntualizó.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

9 horas 34 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

10 horas 41 mins
Así lo informó la Contraloría General de la República

Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena

Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.

16 horas 3 mins

Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja

El hombre fue identificado como Carlos García.

16 horas 22 mins

Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena

La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.

17 horas 23 mins

Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra

Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.

17 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

9 horas 30 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

10 horas 6 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

10 horas 37 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

11 horas 33 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

11 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months