Agricultores buscan convertirse en empresarios rurales con ayuda de Unimagdalena

Los productos cultivados en tierras de la región Caribe ahora llegan directamente a la mesa de los magdalenenses, gracias a la implementación de una iniciativa que busca conectar el campo con la ciudad y eliminar los intermediarios en la cadena de distribución.
Esto es posible gracias a ‘Magdalena Tierra de Agricultores’, una estrategia apoyada por la Universidad del Magdalena, que se convirtió en una vitrina comercial para 33 emprendimientos campesinos, donde estos ofertan directamente sus productos hortofrutícolas a clientes finales.
Las ferias, organizadas por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, son impulsadas a través del proyecto E-Commerce de Unimagdalena, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades empresariales, industriales y comerciales de productores rurales.
“La idea es que los campesinos conozcan a sus clientes y establezcan un ‘cara-cara’ para saber de primera mano lo que buscan en sus productos”, explicó Hugo Mercado Cervera, director del proyecto financiado por el Sistema General de Regalías desde 2021.
Proyecto E-Commerce
A través del proyecto E-Commerce, Unimagdalena también agrega valor a la economía agrícola con capacitaciones e iniciativas de tecnificación, apostándole a procesos más innovadores y sostenibles que propendan por optimizar la cadena productiva.
Amalia Bovea y María Mariano Orozco, campesinas de la región, han aprendido a procesar productos a partir de la materia prima de sus cosechas y las ferias se han convertido en una oportunidad para acercar sus emprendimientos y lograr ventas con potenciales compradores.
“Esto nos ha llevado a mirar los productos de otra forma y ha ayudado a sostener nuestros cultivos en el campo. La planta de procesamiento de la Universidad nos ha servido para procesar los productos que tenemos”, sostuvo María Mariano, representante de la asociación Asocher.
A la fecha se han realizado dos ferias campesinas en los municipios de Zona Bananera y Ciénaga. El próximo 27 de agosto la exposición de productos llegará a Plato y seguirá su recorrido por Ariguaní, Santa Ana, El Piñón, Sitionuevo, San Sebastián, Guamal, Pivijay y Santa Marta.
Tags
Más de
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Pareja pierde la vida tras accidentarse en la Ye de Ciénaga
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































