92% de las declaraciones de víctimas en 5 municipios del Magdalena fueron excluidas: Unidad de Víctimas


En el contexto de la campaña contra el fraude liderada por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas para detectar irregularidades y falsas víctimas, el director de la entidad, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, dio a conocer que durante el actual periodo presidencial se han excluido, con corte 1 de enero de 2022, 44.560 personas que corresponde a 8.014 declaraciones.
Aseguró, así mismo, que en este momento se encuentran en proceso de indagación administrativa 5.523 declaraciones, que conciernen a 31.369 personas.
De acuerdo con las cifras de la entidad, en 10 municipios se realizaron el 92 % de declaraciones de las víctimas que fueron excluidas. Nueve de estos municipios pertenecen a departamentos de la región Caribe, cinco de ellos son del departamento del Magdalena. Asimismo, en la ciudad de Santa Marta se registra el 79,2% de las declaraciones de víctimas que fueron excluidas.
Los 10 municipios en los que las víctimas fueron excluidas son: en Magdalena, Santa Marta, Fundación, El Retén, Aracataca, Ciénaga, y Cartagena (Bolívar), Valledupar (Cesar), Barranquilla (Atlántico), Riohacha (La Guajira), Bogotá, D.C.
Finalmente, el director de la Unidad para las Víctimas reveló que en la actualidad cursan más de 3.000 procesos en la Fiscalía por hechos denunciados y se impulsan procesalmente a través de entrevistas de funcionarios, entrega de información y demás diligencias que soliciten a nuestra entidad.
Rodríguez Andrade dio a conocer las situaciones más recurrentes que se han identificado como presuntas irregularidades en las declaraciones, entre las que están:
- Información que terceros, más conocidos como “tramitadores”, les brindan a las personas para hacerse pasar como víctimas, indicándoles que podrán acceder a los beneficios de la oferta institucional que tiene la Unidad.
- Personas que presentan una solicitud de inscripción en el Registro suplantando la identidad de otros. En ocasiones, la persona que es víctima de suplantación le manifiesta a la entidad que sus documentos fueron extraviados y que tiene conocimiento de que se encuentra incluida en el Registro Único de Víctimas
- Personas que declaran hechos que no sucedieron o mienten sobre las circunstancias en que ocurrieron los mismos, con el fin de buscar la inclusión en el Registro.
Dijo además que:
- De 8.586 quejas recibidas por los diferentes canales de la entidad, 38,2 % han sido efectivamente denunciadas ante la Fiscalía General de la Nación.
- Durante el desarrollo de la Estrategia Antifraude se han presentado 45 capturas a nivel nacional.
- Se ha logrado recuperar $71.472.917, dinero del que se habían apropiado personas inescrupulosas y que pertenecían a recursos destinados a las víctimas.
- Con el proyecto de inteligencia artificial se busca detectar posibles casos de fraude, a través del cotejo de la información del RUV con la base de datos del Grupo de Indagación y Protección contra Fraudes para establecer parámetros de conductas de quienes actúan de manera irregular y así generar escenarios de prevención.
Tags
Más de
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.