80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena

Durante el mes de marzo, la Dirección Territorial Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) realizó la entrega material de más de 80 hectáreas a reclamantes en el departamento.
Los actos de restitución se desarrollaron en cinco predios ubicados en los municipios de Pivijay y Plato.
Estas tierras ya son propiedad legítima de las personas que hicieron su proceso de restitución con la entidad. Los predios, sus beneficiarios y las áreas entregadas fueron:
1. ‘La Selva’ a Eduardo Francisco Núñez Villar (siete hectáreas más 9.849 metros cuadrados).
2. ‘La Raquelita’, en favor de José Cantillo Bolaño, Parmides Pacheco Moreno y Feliciana Gutiérrez Crespo (24 hectáreas más 2.777 metros cuadrados).
3. ‘La Candelaria’, a José de los Santos Galindo Rojano (acompaña) (11 hectáreas más 4.343 metros cuadrados).
4. ‘El Paraver’, en favor de José Antonio Escorcia Pacheco (11 hectáreas más 483 metros cuadrados).
5. ‘Los Naranjos’
La entrega del quinto predio se realizó en el municipio de Plato. Los beneficiarios fueron los señores Wiston Manuel Santana Castro y Yomaira Luz Padilla Olaya, quienes fueron dignificados con 32 hectáreas y 813 metros cuadrados, gracias a la gestión de la URT.
Para la entrega material, el topógrafo José Rafael González Ortega, adscrito a la Dirección Territorial Magdalena, hizo el acompañamiento para garantizar el cumplimiento de la diligencia.
“Ver los rostros de estas personas, con la felicidad y la esperanza que les genera recuperar su historia y su hogar, me da orgullo como funcionario de esta institución. Saber que desde la URT contribuimos en la reparación de quienes han sido objeto del despojo y del desplazamiento forzado, nos recuerda de la huella positiva que deja la justicia en la vida de las personas”, comentó González.
#Noticia | En marzo, más de 80 hectáreas fueron restituidas en el departamento del #Magdalena. Se trata de cinco predios entregados a beneficiarios en los municipios de #Plato y #Pivijay. Se empieza a desarrollar así el cumplimiento de metas de la territorial para 2025. Más… pic.twitter.com/3ayv5nxaja
— Unidad de Restitución de Tierras (@URestitucion) April 7, 2025
Con estas 80 hectáreas entregadas, se da un avance significativo para el cumplimiento de las metas que se tienen planificadas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Lo Destacado
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























