A 64 funcionarios de la Secretaría de Educación de Ciénaga les practicaron la prueba de covid-19


La Secretaría de Salud de Ciénaga por solicitud de la secretaria de Educación municipal, Karen Villafaña, realizó a 64 personas pertenecientes al área administrativa de educación, la prueba de la covid-19, buscando identificar cualquier tipo de contagio que se presente, en torno a estas personas que cumplen trabajo de atención al público.
Entre el personal seleccionados, se encontraban celadores, secretarias, aseadoras y personal de apoyo a la gestión. Este proceso fue en primera instancia realizado por una de las EPS en la que se encontraba el mayor número del personal, buscando agilizar el proceso de búsquedas activas en el sector educativo del municipio.
El personal seleccionado, fue citado a las instalaciones de la Institución Educativa San Juan del Córdoba, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, durante la espera y muestreo.
"Esta jornada se realiza buscando enfrentar la pandemia, tener diagnósticos y hacer seguimientos al estado de salud de los funcionarios de la planta de educación, en un trabajo conjunto con los directivos docentes y los sindicatos, que continuaremos hasta completar los 175 administrativos de esta área", señaló la jefe de la cartera de educación.
Es importante anotar, que esta es la primera de varias jornadas que se realizarán en el área de educación, y se ha establecido un compromiso con las entidades prestadoras de salud, para que lo resultados se entreguen en menos de siete días.
Por su parte el secretario de salud, Luis Alberto Fernández Quinto, expresó: “Llevamos a cabo esta jornada con el grupo de personas que hacen pate de una misma EPS, y era fundamental reunirlos para agilizar el periodo de toma de muestras, pero, además, existe un compromiso para evitar la demora en la entrega de resultados".
Estas acciones de prevención hacen parte de la estrategia planteada por el alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, para hacerle frente a la pandemia del en el municipio.
Tags
Más de
Carlos Caicedo advierte que, "según buena fuente", están pidiendo su detención
Le achaca la situación a una supuesta persecución de la Fiscalía por ser progresista.
Policía samario falleció en accidente de tránsito.
El intendente perdió la vida luego de sufrir accidente a alturas de la Ye de Cienaga.
“Estamos siendo sometidos por un organismo de control”: Pablo Vera
El rector no precisó a quién dirigía su mensaje, sin embargo, cabe recordar que en el mes pasado la Contraloría del Magdalena exigió la suspensión de dos funcionarios adscritos a la Universidad.
Desde el 1 de enero hasta la fecha en el Magdalena se han tramitado cerca de 7 mil pasaportes
La expedición del documento habría generado un ingreso para el departamento de casi $400 millones.
Gobernación terminó favoreciendo a 576 estudiantes del Infotep y no a 844 que esperaban el beneficio
Se conoció que este viernes la institución se pronunciará sobre la decisión de la administración departamental y el futuro de los 268 estudiantes que quedaron por fuera del beneficio.
Desbordamiento de la Quebrada del Mundo afectó a 60 familias de Concordia
La Gobernación activó plan de contingencia para atender afectaciones causadas por ola invernal.
Lo Destacado
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
OMS: la viruela del mono aún no es una emergencia global
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Ruta del Sol II activó plan de contingencia para habilitar vía a Minca tras derrumbe
La Concesión utiliza maquinaria para desbloquear los dos carriles y que la movilidad vuelva a la normalidad.
Sistema hospitalario de Tolima, colapsado por heridos en la corraleja
Se habla de unas 500 personas heridas y por lo menos cinco muertos.
Autoridades de Barrancabermeja buscan a menor que cayó en aguas infestadas de babillas
19 unidades del cuerpo de bomberos buscan a niño de 11 años que cayó en un caño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.