Cae red que traficaba corales y peces exóticos desde Taganga hacia EE. UU. y Perú


La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a cinco presuntos integrantes de una red dedicada a la obtención de especies marinas exóticas protegidas en áreas del Caribe colombiano, las cuales eran comercializadas y distribuidas a destinos nacionales e internacionales como Estados Unidos y Perú.
Una fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente imputó a estas personas los delitos de daño a los recursos naturales, pesca ilegal, aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, concierto para delinquir y manejo ilícito de especies exóticas.
Entre los procesados está Raúl Alberto Cuellar Gaitán, quien sería el cabecilla de la organización y el encargado de coordinar desde Bogotá el transporte y la comercialización de la flora y fauna marina. En el curso de la investigación se estableció que utilizaba sus redes sociales para ofrecer peces y corales a contactos en Colombia y otros países.
Los demás involucrados fueron identificados como Adalberto Antonio Fonseca Cantilla y Jimmy Caraballo Barrios, señalados de auspiciar la pesca de especies exóticas en áreas marítimas de Taganga, en Santa Marta (Magdalena), y Bocachica (Bolívar), así como de inducir a buzos y pescadores de estas zonas a sumergirse en los ecosistemas marinos y extraer las especies destinadas a la venta. Yaneth Carreazo Urbina y Miguel Ángel Torres Guerra serían los presuntos responsables de recibir y almacenar los recursos naturales que eran enviados por vía terrestre desde ciudades de la Costa Atlántica hasta Bogotá.
Las especies más afectadas por esta actividad ilegal son el coral abanico, el coral flor, los peces lorita azul, boquinete o doncella, caballitos de mar, anémonas, entre otras variedades sacadas de su hábitat con métodos no permitidos, como la instalación de redes, mallas, trampas u otros elementos que impiden el libre tránsito de los especímenes.
Los imputados no aceptaron los cargos y seguirán vinculados a la investigación.
Tags
Más de
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Lo Destacado
El 'megadeterioro' de la Megabiblioteca: no aguantó la lluvia
A través de redes sociales quedó en evidencia la filtración de agua en el auditorio principal.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Atentado a bala deja un joven gravemente herido en Aracataca
Se trata de Kaleth Palacio.
Un abatido y dos capturados en operativo contra el Clan del Golfo en Pedraza
El operativo contó con el respaldo de Comandos Jungla.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.