57 tortugas marinas han sido atendidas y recuperadas por Corpamag y el Acuario de El Rodadero


Corpamag en alianza con el Acuario y Museo Del Mar Fospina, en lo corrido del 2020, ha atendido, valorado y reintroducido a su medio natural un total de 57 tortugas marinas, representadas en su gran mayoría por las 3 especies que habitan el Departamento, entre ellas, Tortuga Verde (Chelonia mydas), Tortuga Caguama (Caretta caretta) y Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata).
Esto ha sido posible gracias al trabajo desarrollado en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina, mediante convenio entre Corpamag y el Acuario, el cual permite atender, valorar y/o rescatar estos animales, así como delfines y tiburones, que reciben la atención de profesionales expertos en su tratamiento, levante y recuperación.
Gran parte de los casos atendidos en el CAVR son entregas voluntarias de pescadores de Tasajera y Ciénaga, que debido a la labor de educación y concientización que han recibido sobre los servicios ecosistémicos que prestan estos reptiles al medio marino, realizan de manera voluntaria la entrega de tortugas marinas, que en algunos casos quedan atrapadas en las redes de pesca.
Asimismo, en el 2020 se realizó el rescate de una nidada de Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) con 70 huevos en el sector de Ciénaga donde CORPAMAG, el ACUARIO y la POLICIA NACIONAL hicieron presencia institucional previniendo así el robo de la nidada y posteriormente fueron introducidas al medio natural, durante una jornada de liberación realizada el pasado 4 de Julio en la Bahía de Inca – Inca.
“En el CAVR se han recibido tortugas rescatadas por pescadores que se comunican con nosotros y nos las traen, dentro de estos rescates se encuentran las especies Carey, Tortuga Verde y Caguama, que una vez llegan al Centro, inmediatamente se inicia su proceso de recuperación para, posteriormente ser reinsertadas a su medio natural. Junto con Corpamag seguimos trabajando por la conservación del entorno marino”, dijo, Ángela Dávila, Veterinaria del CAVR Marino Acuario del Rodadero.
Tags
Más de
Adulto mayor fue hallado sin vida en el vía que conecta a Orihueca - La Gran Vía
Según las primeras versiones, la víctima es conocido como ‘Machete’.
Buscan a hombre desaparecido en Palermo, Magdalena
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado martes 8 de julio.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.