Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Abril de 2020 - 6:37pm

$297 mil millones, la meta de Corpamag para proteger el medioambiente entre 2020 y 2023

Este miércoles presentaron en vivo el Plan de Acción Institucional de la entidad ambiental.
Carlos Francisco Díaz Granados, director de Corpamag, presidió la audiencia pública virtual.
Anuncio
Anuncio

El departamento del Magdalena tiene 23 mil kilómetros cuadrados, lo que equivale a 2 millones 300 mil hectáreas y una población que supera los 1.2 millones de habitantes. Dentro de este vasto territorio hay 220 kilómetros de longitud en el litoral Caribe y 370 kilómetros que limitan con el río Magdalena. De los 35 ríos y cuencas que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta, 16 están en jurisdicción del Magdalena.

Esto es apenas una muestra de la dimensión que le corresponde proteger a Corpamag, una entidad ambiental que, además, debe velar por 80 mil hectáreas de páramos, equivalente al 6% de todos los páramos del territorio nacional, y por 4 de los 10 parques naturales que tiene la región Caribe. Todo esto sin incluir lo más visible: el Complejo Lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, reserva de la Biósfera.

Teniendo en cuenta toda esta responsabilidad, este miércoles, el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados, acompañado de un reducido número de su equipo, lideró una transmisión virtual en vivo para socializar con la ciudadanía cuál será su carta de navegación durante sus 4 años de periodo -2020 a 2023- y en qué enfocarán sus esfuerzos.

Paul Laguna Panetta, secretario general de Corpamag, fue el encargado de explicar la misión operativa del ente ambiental durante los próximos 4 años.

La entidad ambiental continuará desarrollando políticas para combatir las principales amenazas a las que se ven enfrentados en un territorio tan grande y biodiverso como el del Magdalena: desde las quemas indiscriminadas, pasando por los conflictos por el uso del agua para los cultivos, la contaminación del río Magdalena que arrastra un alto grado de contaminación hacia los cuerpos de agua de la ciénaga, y el tráfico de fauna.

Magdalena ambiental, una gestión sostenible. Construido con los actores que hacen parte del departamento, durante una semana escucharon a las comunidades y escucharon sus necesidades ambientales. 12 talleres, en el Banco, Santana Plato y Ariguaní.

Algunas de las acciones operativas que emprenderá el plan de acción, que fue construido teniendo en cuenta a distintas comunidades de los municipios del Magdalena, incluye estrategias como un programa regional para promover los negocios y emprendimientos verdes e inclusivos, el apoyo a asociaciones de pescadores de la Ciénaga Grande, alternativas económicas para las comunidades que ejercen presión sobre la Sierra Nevada, planes para el manejo de desechos peligrosos en el departamento entre otros.

Corpamag también anunció que seguirá destinando esfuerzos a la restauración de los ecosistemas. También anunciaron un ambicioso plan para recuperar las rondas de los ríos Manzanares y Gaira, los cuales esperan convertirlos en parques ambientales sostenibles.

En cuanto a la parte de recursos, Corpamag, que se financia principalmente de una sobretasa al impuesto predial y en los peajes, anunció que -si bien aún esperan analizar el impacto de la pandemia en el pago de impuestos, lo que afectará los ingresos de la entidad- le apuntan a poder contar con $297 mil millones para los próximos 4 años.

Tabla de gastos de funcionamiento e inversión de Corpamag.

Parte de estos recursos vienen, además de los impuestos mencionados, de aportes de la nación que recibirán este año por el orden de los $4.500 millones y créditos que serán invertidos en el plan para recuperar los ríos de Santa Marta.

Un dato interesante que surgió de la audiencia pública es que en todos los años fiscales, Corpamag destina un porcentaje de inversión superior al 60%, versus los recursos que destinan para el funcionamiento de la entidad.

El evento contó con la participación de ciudadanos que, previamente inscritos, tuvieron la oportunidad de dirigir preguntas que fueron respondidas por el director de Corpamag y otros funcionarios de la entidad.

A continuación encontrará la transmisión completa de la audiencia pública:

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

5 horas 33 mins

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

8 horas 56 mins

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

11 horas 9 mins

Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato

El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.

1 día 38 mins

Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena

Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.

1 día 2 horas

Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco

Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc

La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.

5 horas 32 mins

Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista

La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.

8 horas 55 mins

Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena

Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.

11 horas 8 mins

Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso

Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.

9 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months