Wilmer Izquierdo: el primer arhuaco graduado de la facultad de ingeniería en Unimagdalena


Con su atuendo tradicional y el gorro representativo de su etnia, Wilmer Izquierdo Arroyo o Dwiungumu en su nombre indígena, se convirtió en el primer arhuaco de su comunidad en recibir el título profesional de ingeniero electrónico por parte de la Universidad del Magdalena.
El nuevo graduado expresó su orgullo por el logro conseguido y en compañía de sus padres, hija, esposa y familiares, llegó a cumplir su sueño en la universidad desde Bunkwimake, una comunidad indígena ubicada en la margen derecha del río Don Diego, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, localizada a 65 kilómetros al suroeste de la carretera Troncal del Caribe.
"Es un orgullo ser el primero en mi tribu en ser ingeniero electrónico, es un sueño que nunca imaginé, y no soñé porque siempre como indígena pensé vivir en las montañas, pero tuve la oportunidad de conocer la otra parte del mundo y es espectacular. Estudiar solo me hace amar más mi cultura y ser un orgullo de mi familia y comunidad", manifestó.
Expresó que su familia han sido los pilares para salir adelante y agradeció a Unimagdalena por permitir el sueño de acceder a la educación superior.
Wilmer se ha dado a conocer en redes sociales por crear contenido audiovisual dando a conocer aspectos de su cultura indígena, reconoce la importancia de estudiar en la educación superior para los hermanos mayores, sobre todo, resalta la necesidad de transmitir todo ese conocimiento a su comunidad y que pueda inspirar a las nuevas generaciones a sentirse orgullosos de sus orígenes.
Su padre Wilfredo Izquierdo Torrez, líder arhuaco, destacó el logro de tener el primer indígena formado como ingeniero electrónico. “Lo más esencial es que será un profesional que regresa a la Sierra, muchos se quedan en la ciudad y aprenden valores que no son propios de la comunidad indígena”, dijo.
Afirma que será un ejemplo para las nuevas generaciones y que, desde la Ingeniería Electrónica, cree que puede contribuir a conservar el medioambiente y el territorio ancestral.
Tags
Más de
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por supuesto cobro injusto
La situación quedó registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.