Virna anuncia controles a protestas opositoras en cercanías de los juzgados

En la mañana de este viernes las autoridades policiales y administrativas de Santa Marta, se dieron cita en el PMU para presentar los balances de seguridad y orden público, en el marco del proceso de escrutinios que se adelantan en la ciudad.
Allí, en coordinación con la gobernadora encargada, Denise Rangel, la alcaldesa Virna Johnson se refirió a las protestas convocadas por los sectores cercanos a Carlos Pinedo Cuello, para manifestar su inconformidad ante las presuntas dilataciones del sistema judicial en favor del caicedismo.
Según, indicó la mandataria, estos plantones han generado sensaciones de inseguridad que serán atendidas. Para lo cual, dio la orden de disponer de un intenso control en la zona.
Convocamos en conjunto con la Gobernadora (e) Denise Rangel reunión del PMU presencial, allí analizamos con las autoridades los mensajes que circulan en redes sociales citando manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad, la directriz es no permitir vías de hecho y capturar… pic.twitter.com/UuusqHSuO0
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) November 3, 2023
“Recibimos una llamada del magistrado Alberto González, quien mostró su preocupación por estas convocatorias, por esta razón el General Urquijo, Comandante de la Región 8, dispuso un dispositivo de prevención con uniformados en la zona de los juzgados. Hacemos junto a las autoridades monitoreos de estos mensajes y se mantiene la seguridad de la Policía y el Ejército en el lugar de los escrutinios” sostuvo.
La alcaldesa también indicó que no permitirá alteraciones al orden público ni hechos violentos.
No obstante, es preciso decir que hasta el momento las manifestaciones presentadas han sido en completa calma, por lo que ciudadanos han utilizado sus redes para acusar a Johnson de buscar cercenar el derecho a la protesta, en favor de su grupo político.
Notas relacionadas
Tags
Más de
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Lo Destacado
Santa Marta adopta ley seca, cierres viales y restricción de parrillero por la Cumbre CELAC-UE
Las medidas buscan garantizar la seguridad y el normal desarrollo de la agenda presidencial durante el evento internacional.
USM y Alcaldía lanza segunda edición de Escuela de Liderazgo: 300 jóvenes participan
La iniciativa busca capacitar a los líderes para que se conviertan en agentes de transformación en sus barrios y comunidades.
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























