“Usted sabe que desde el lunes puede contratar el PAE”: Concejales a la alcaldesa


A través de dos polémicos comunicados de prensa difundidos por la Alcaldía de Santa Marta, se acusó a los concejales Martha García, Efraín Lozano, Yesid Ospino y Pedro Gómez Áñez “de dejar sin alimentación a 51.100 niños en Santa Marta” ante la no aprobación del proyecto del PAE Distrital radicado por el gobierno de Virna Johnson.
Para el Plan de Alimentación Escolar, la Alcaldía solicitaba un total de $27.000 millones de vigencias futuras, tal como admitieron en la comunicación oficial.
El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con los concejales señalados por la administración distrital de protagonizar un “bloqueo sistemático”, y explicaron su versión.
Gómez, García, Lozano y Ospino de forma unánime explicaron que no se negó la alimentación de los estudiantes samarios, sino que se rechazó el proyecto presentado por la Alcaldía de Virna Johnson porque carecía del documento Codfis y los soportes legales complementarios.
Según explicó el próximo presidente del Concejo, Efraín Lozano, en este documento se explica el detalle el uso de los recursos solicitados y la viabilidad para financiar el mismo.
Por su parte, Pedro Gómez, recordó que además de ignorar el llamado de atención sobre la documentación faltante, tampoco se presentó el secretario de Hacienda, Edson Manjarrés, quien debía comparecer ante la Corporación para defender el proyecto.
Asimismo, explicó que otra de las razones del ‘no’, es que comprometían recursos del Presupuesto de la Alcaldía de 2023, que semanas atrás fue negado debido a pretensiones desestimadas por la mayoría del Concejo.
En el listado de gastos solicitados a los concejales, Virna Johnson solicitaba más de $4.000 millones para la terminación del Estadio Sierra Nevada y aún más recursos para obras en la Megabiblioteca, pese a los incesantes sobrecostos y adiciones en las mismas.
Recomendamos leer: Concejo dice NO al proyecto de presupuesto de la Alcaldía para 2023
De esta forma, Gómez Áñez es enfático en explicar a Seguimiento.co que “los recursos que querían comprometer era de los recursos que les habían sido negados, y ante la negativa del Concejo la alcaldesa tenía la responsabilidad de decretarlo”.
Desde otra perspectiva, la concejal Martha García subrayó lo que calificó como la “irresponsabilidad” de la Alcaldía, de desplegar un matoneo mediático a través de sus militantes y contratistas contra los cabildantes de la Comisión Segunda “porque no los han podido arrodillar”.
Recordando que desde el 1 de enero la alcaldesa Virna Johnson no tiene ningún impedimento legal para iniciar el proceso licitatorio para adjudicar el PAE Distrital, y de esta forma, en febrero que inicie el calendario escolar, los menores ya tengan su alimentación complementaria asegurada.
En este sentido, el concejal Yesid Ospino criticó el ‘matoneo’ al que han sido expuestos por la alcaldesa, pese a que guardó silencio cuando en este 2022, aunque tenía el visto bueno del Concejo, “guardó silencio cuando el PAE lo inició en junio”, por lo que durante el primer semestre del año los niños y niñas no contaron con apoyo alimentario.
Finalmente, los cuatro concejales coincidieron en afirmar que estas acusaciones públicas no se tratan más que de una “cortina de humo” para desviar la atención del proyecto que radicó la Alcaldía, la última semana, por el que pretenden que le autoricen $1.7 billones de pesos para un nuevo proyecto de agua para la ciudad.
Un proyecto que aún no estaría terminado, que endeudaría a la ciudad por 30 años, que no cuenta con respaldo del Gobierno Nacional y que además, significaría que hasta 2053 mensualmente Santa Marta pague alrededor de $30.000 millones de pesos solo por concepto de intereses, según ratificó el concejal Yesid Ospino.
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.