Urgente, una red de hidrantes: la moraleja que deja el incendio del Mercado Público

Los bomberos de Santa Marta son conscientes de que sus recursos son limitados. Por eso, en la madrugada de este martes, cuando se encontraron con la magnitud de las llamas en el mercado de Santa Marta (en la carrera 11 entre calles 9 a la 12), no dudaron un segundo en activar las alarmas y pedir ayuda inmediata a las estaciones bomberiles de las ciudades cercanas (Ciénaga, Zona Bananera, Riohacha, Barranquilla y Cartagena).
De hecho, cuando estuvieron en la zona de la afectación las tres unidades de los bomberos que llegaron desde Barranquilla, estas se quedaron cruzadas de brazos porque cuando bajaron de las máquinas, se encontraron con que no había un solo hidrante disponible para conectarse a la red del acueducto.
Afortunadamente, gracias a la rápida gestión de las entidades que se volcaron en ayuda, se pudo disponer de carrotanques de agua que surtieron las máquinas para poder expulsar el agua a presión y hacerle frente a las llamas.
El teniente José Acuña, del cuerpo de Bomberos de Santa Marta, reconoció que esta emergencia pudo haber sido superada en menos tiempo (les tomó aproximadamente 11 horas controlar la conflagración), e hizo un llamado a la Administración Distrital para que lo que sucedió hoy sea tomadao como una moraleja para que el error no se vuelva a repetir en el futuro.
"Queremos también hacer un llamado a que la Alcaldía Distrital y Metroaguas se pongan de acuerdo para organizar en Santa Marta la red de hidrantes. Ya que como ha podido apreciar que esta emergencia, que se ha podido sofocar en menos tiempo, es porque no había agua, eso contribuyó a que el incendio se creciera", dijo el teniente Acuña.
"Se requirió que se trajeran mas de 40 carrotanques en labores conjuntas que adelantaron entre la Gobernación y la Alcaldía, así como empresas privadas como Drummond y la Sociedad Portuaria", agregó el Bombero al hacer énfasis en que las máquinas de Barranquilla no pudieron entrar en operación de inmediato. (ver arriba: imágenes en video del inicio del voraz incendio)
Precisamente, una vez se superó la emergencia, el alcalde Rafael Martínez convocó a una reunión para analizar la situación presentada y, a partir de allí, tomar cartas en el asunto para que en un futuro la reacción de los Bomberos sea efectiva de manera autónoma, sin tener que contar con ayudas externas.
Esta fue una situación que, en medio de todo, contó con una respuesta efectiva que pudo representar un riesgo mayor: no hubo víctimas mortales, y eso fue una gran ganancia.
Notas relacionadas
Más de
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Alcaldía de Santa Marta rechaza “justicia” impuesta por los Conquistadores de la Sierra
Se convocó un consejo de seguridad tras la viralización de videos que muestran a personas siendo sometidas bajo presión por este grupo armado, y se evalúa el ofrecimiento de una recompensa para dar con los responsables.
15 años de cárcel para arquitecto que mató a su sobrino en pelea por herencia en Santa Marta
El crimen ocurrió en 2021 durante una acalorada discusión familiar.
Denuncian taxi abandonado en el sector de la Bahía de Santa Marta
El ciudadano asegura que habitantes de calle poco a poco han ido desvalijando el vehículo.
Santa Marta participó en la 4ª Feria Internacional de Carnavales del Caribe
La ciudad llevó su historia, cultura y patrimonio a Barranquilla, fortaleciendo la integración cultural del Caribe y promoviendo la Fiesta del Mar como un evento de proyección internacional.
Alcaldía reafirma compromiso con comunidades vulnerables en el Consejo de Política Social
El alcalde, Carlos Pinedo, lideró el Segundo Consejo de Política Social en Santa Marta.
Lo Destacado
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Alcaldía de Santa Marta rechaza “justicia” impuesta por los Conquistadores de la Sierra
Se convocó un consejo de seguridad tras la viralización de videos que muestran a personas siendo sometidas bajo presión por este grupo armado, y se evalúa el ofrecimiento de una recompensa para dar con los responsables.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto
Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.