Universidad del Magdalena y Telecaribe realizarán proyecto audiovisual sobre “Pescaito”

La Universidad del Magdalena, en alianza con el canal regional, Telecaribe, llevará a cabo un nuevo proyecto; En esta oportunidad, el programa de Cine y Audiovisuales participará en la creación de un proyecto, que contará, a través del deporte, la historia del Pescaito.
Después de una reunión, presidida por el rector del campus, Pablo Vera Salazar, con Juan Manuel Buelvas Díaz, gerente del Canal Telecaribe y el actor y director Yuldor Gutiérrez, el sueño de destacar las historias de las figuras del deporte local se materializó.
“Como miembros de la junta, y por supuesto, como Universidad que cuenta con un Programa de Cine y Audiovisuales acreditado por alta calidad que ha tenido un espacio de crecimiento en Telecaribe muy importante, nos sentimos orgullosos con ese esfuerzo”, dijo el rector.
Vera, añadió que el nuevo proyecto que está haciendo el canal regional, permitirá visibilizar el trabajo que se hace desde la academia, valorando un patrimonio local como lo es el barrio Pescaito.
Por otra parte, el gerente de Telecaribe, Juan Buelvas, afirmó que quiere seguir contando historias en toda la región en conjunto con esta Alma Máter: “Desde hace cinco años, venimos trabajando y hoy, parte del equipo de trabajo que nos acompaña, sigue siendo de la Universidad, al igual que en el canal y eso es muy importante para nosotros”.
Entre tanto, el actor y director Yuldor Gutiérrez, que hace parte de este proyecto mencionó: “Que haya un trabajo a largo plazo en términos de producción, que los estudiantes y las persona que se dican a las artes visuales en el Caribe, tenga un camino, un seguimiento; que no sea la flor de un día y la academia permite tener un mayor fundamento de investigación sobre lo que se realice”, concluyó.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































