Unimagdalena revela hallazgos prehispánicos en su campus a través del Programa de Arqueología Preventiva


La Universidad del Magdalena avanza en la ejecución del Programa de Arqueología Preventiva (PAP), una estrategia que no solo responde al marco legal de preservación patrimonial en Colombia, sino que también está arrojando importantes descubrimientos sobre los primeros asentamientos humanos en la ciudad de Santa Marta.
En el campus de la Alma Mater se han identificado yacimientos que sugieren una historia de poblamiento más diversa y antigua de lo que se conocía, con presencia de grupos asociados a la cultura Malambo, posiblemente originarios de La Guajira o el Atlántico, asentados incluso antes de la llegada de los colonizadores europeos.
“El panorama nos muestra un contexto social de mucha interacción, en el cual distintos grupos étnicos habitaron esta zona”, explicó el doctor Juan Carlos Vargas Ruiz, docente investigador y coordinador del PAP.
Hasta ahora, se han recuperado materiales como cerámicas, herramientas líticas, semillas y restos de carbón, fundamentales para la datación de los sitios. La Universidad gestiona el envío de muestras orgánicas al extranjero, debido a la falta de laboratorios especializados en Colombia para ciertos análisis.
Este esfuerzo hace parte del Plan de Desarrollo 2020–2030 liderado por el rector Pablo Vera Salazar, que contempla la expansión del campus y la construcción de nuevas edificaciones, incluyendo la zona prioritaria del Polígono 5 —Río Magdalena—, donde se han concentrado los más recientes hallazgos.
Tags
Más de
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Gaira le abrió paso a la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años
Además de anunciar la intervención de seis vías en el sector, el Alcalde informó que las fiestas iniciarán con un puesto de salud terminado.
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.