Anuncio
Anuncio
Lunes 18 de Junio de 2018 - 4:59pm

Unimagdalena realizará el coloquio internacional “Atravesando el Atlántico”

El encuentro contará diversos académicos nacionales y expertos de otras latitudes.
En el auditorio Madre Margoth del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, la Universidad del Magdalena, será escenario del Coloquio Internacional “Atravesando el Atlántico”. El evento se llevará a cabo este martes 19 de junio de 2018, a partir de las 2:30 de la tarde.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena, a través de su grupo de investigación “Historia Empresarial y Desarrollo Regional” llevará a cabo el Coloquio Internacional “Atravesando el Atlántico”, este martes 19 de junio de 2018, a partir de las 2:30 de la tarde, en el auditorio Madre Margoth del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno.

El encuentro estará abierto para que todas las personas amantes de la literatura y de la cultura conozcan de la voz de diversos expertos historiadores, nacionales e internacionales, los análisis de los más sobresalientes diplomáticos de las últimas décadas del siglo XIX hasta el inicio de la Guerra Civil española (1939), entre ellos reconocidos poetas, escritores, periodistas, ensayistas, que se posesionaron como cónsules o agregados culturales en Europa durante los períodos señalados.

“Atravesando el Atlántico” se realizará gracias a la alianza de la Vicerrectoría de Investigación y la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas del campus con el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.

“Hubo un aporte de la cultura latinoamericana a la española, donde se crearon revistas, periódicos; en el que también se conoció la obra literaria y musical de todo lo que se estaba haciendo en América Latina; y, por supuesto, el proyecto lo que buscaba era que cada uno de estos países tuviese una representación en España”, aseguró el doctor Jorge Elías Caro, docente-investigador y director del grupo de investigación en ‘Historia Empresarial y Desarrollo Regional’ de la Alma Mater.

El doctor en Ciencias Históricas Jorge Elías Caro, quien además es director de publicaciones y fomento de la Editorial de la institución dijo también que, en la época mencionada, tuvieron representación de diplomáticos en España, países como Perú, Argentina, Uruguay, Venezuela, Guatemala, México y Colombia.

 “Allí detectamos que eran más de 15 diplomáticos que estuvieron durante ese período en, por ejemplo, las secretarías de la delegación de la Embajada Española, como agregados culturales en los consulados de Sevilla. Yo hablaré de Julio Flórez, el famoso “Coronado de Laureles”, denominado como el mejor poeta de la primera mitad del siglo XX en Colombia”, puntualizó Caro.

Dentro del selecto grupo de expositores del Coloquio Internacional “Atravesando el Atlántico”, se encuentran reconocidos historiadores, entre doctores y posdoctores, con un reconocimiento internacional, que vienen desde diferentes países para compartir con la comunidad universitaria y samaria este proyecto, que tiene un como resultado un libro impreso de la editorial iberoamericana de España y que será presentado en el marco de este evento académico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Luis Rodríguez

Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire

En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.

0 seg
Hernán Darío Herrera

Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada

Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.

6 horas 14 mins
Mujer encontrada sin vida.

En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine

La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.

11 horas 47 mins
Mujer víctima de accidente de tránsito.

Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca

Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.

12 horas 32 mins
El encuentro fue presidido por el Alcalde y el Secretario de Promoción Social

En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño

Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.

15 horas 44 mins
Secretaría de Salud y ESE Alejandro Próspero Reverend.

Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025

Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.

17 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios

Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.

7 horas 58 mins
Hernán Darío Herrera
Hernán Darío Herrera

Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada

Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.

6 horas 12 mins
Mujer encontrada sin vida.
Mujer encontrada sin vida.

En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine

La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.

11 horas 45 mins
Mujer víctima de accidente de tránsito.
Mujer víctima de accidente de tránsito.

Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca

Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.

12 horas 30 mins
Aprobación del proyecto
Aprobación del proyecto

Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.

14 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months