Unimagdalena participó en Colombiamar 2025


La Universidad del Magdalena convocó a un grupo de estudiantes y docentes para participar activamente en el Colombiamar 2025, el evento más importante en el sector marítimo, naval y portuario de Latinoamérica que congregó a expertos, empresarios y académicos de diversas partes del mundo en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.
En su décima versión, organizada cada dos años por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar), los mejores 20 estudiantes y tres docentes del Programa de Ingeniería Marino-Costera de la Alma Mater, único en Latinoamérica, tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos a través de destacados académicos nacionales e internacionales.
María Fernanda Juvinao, estudiante de tercer semestre del Programa de Ingeniería Marino-Costera destacó la oportunidad brindada por la Alma Mater: “Hemos tenido una inmersión a nuestra carrera muy importante a través de las charlas y los encuentros con las personas que producen ideas muy grandes de proyectos que surgen en el sector marítimo. Estamos muy agradecidos por fortalecer nuestro proceso académico”.
Por su parte, la ingeniera magister Milagros Carrillo López, docente del Programa de Ingeniería Marino-Costera expresó que desde la Universidad y con el respaldo del rector Pablo Vera Salazar, llevar a los estudiantes a un evento tan importante "es enriquecer la formación y ofrecer a los jóvenes conocer los desarrollos tecnológicos que se utilizan para la investigación en los recursos marinos”.
Los futuros profesionales participaron en conferencias, exposiciones y ruedas de negocios, en los que pudieron adquirir una visión más profunda de los retos y oportunidades que enfrenta el sector. Además, estuvieron presentes en actividades prácticas que les permitió tener un acercamiento a lo que llevarán a cabo los próximos semestres.
En Colombiamar 2025, más de 90 stands de diferentes industrias compartieron experiencias y conocimientos en innovación con avances y crearon nexos comerciales de proyección internacional.
Asistentes nacionales e internacionales ponderan Programa de Ingeniería Marino-Costera
Este evento que se desarrolló del 12 al 14 de marzo, también propició el noveno Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval, el cual se ha convertido en un punto de encuentro clave para empresas de Latinoamérica, Europa y Asia que están involucrados en la gestión portuaria, la logística, la sostenibilidad ambiental y las nuevas tecnologías aplicadas al sector marítimo.
El doctor Cristian Cifuentes, investigador naval de la Universidad Austral de Chile, hizo énfasis en que por la posición estratégica de Colombia y el acceso a dos océanos es clave tener formación en estudios de los mares. “Es esencial para el desarrollo del país, porque invita a conocer más el mar y protegerlo. Considero que tienen un programa que demuestra que en este país no son indiferentes al mar”, precisó.
Asimismo, el capitán de navío José Díaz Ruiz, subdirector de marina mercante de la Armada Nacional de Colombia, celebró la participación de los estudiantes en este tipo de escenarios. “Este es un mar de oportunidades para que puedan abrir su mente y que desde distintas disciplinas puedan aplicar a oportunidades de desarrollo. Un país bioceánico necesita profesionales con pensamiento bioceánico”, aseguró.
Tags
Más de
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.