Unimagdalena honró a los niños con actividades lúdicas y deportivas


La Universidad del Magdalena, a través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo), con el apoyo de los programas Profesional en Deporte y Tecnología en Educación Física, Recreación y Deporte, trabajaron articuladamente para brindarle a los niños y niñas beneficiarios del programa Fútbol por la paz, una mañana de alegrías, sorpresas y actividades lúdico deportivas.
La jornada desarrollada en el marco de la celebración del Día de la niñez y la recreación, fecha consagrada por las Naciones Unidas y el Congreso de la República de Colombia para promover el bienestar y los derechos de los niños y niñas, tuvo como escenarios el hemiciclo cultural, los parques biosaludables y las diferentes canchas del campus universitario, espacios donde los pequeños acompañados de sus padres de familia, disfrutaron de toda una mañana de juegos tradicionales, pintacaritas, partidos de fútbol, bailes y concursos.
Más de 200 niños y niñas participaron en cada una de las actividades lideradas por los estudiantes de los programas del área de deporte adscritos al Creo e integrantes del Voluntariado Unimagdalena, quienes los organizaron por grupos y desarrollaron diferentes actividades para promover los valores a través del deporte y la recreación.
“Nuestro rector Pablo Vera Salazar nos ha hecho la invitación para que retomemos de manera gradual y con responsabilidad, todas las actividades en la Universidad. Hoy después de dos años hemos vuelto a celebrar con nuestros niños su día; es importante que nos reencontremos y promovamos estas acciones que hacen muy felices a los pequeños, quienes son pilares fundamentales y estamos formando, a quienes en el futuro seguramente se convertirán en estudiantes de esta Alma Mater”, aseguró el licenciado magister Nelson Daza Goenaga, coordinador de los programas Profesional en Deporte y Tecnología en Educación Física Recreación y Deporte.
Los niños y niñas participantes fueron los más felices en cada juego, en cada canción y cada baile. Expresaron con abrazos y sonrisas su emoción por ser partícipes de la celebración y por conocer el campus de la Universidad del Magdalena, donde muchos, en el futuro, sueñan estudiar.
Tags
Más de
Ruta del Sol II activó plan de contingencia para reactivar vía a Minca tras derrumbe
La Concesión utiliza maquinaria para desbloquear los dos carriles y que la movilidad vuelva a la normalidad.
Estos son los finalistas del Festival Vallenato Mar de Acordeones que se celebra en Santa Marta
El Festival brindará concierto gratis para todos los asistentes al evento.
Vuelo de Copa Santa Marta -Panamá tendrá 3 fecuencias semanales
Todo está listo para que el 28 de Junio, el aeropuerto de Santa Marta se internacionalice. La ciudad se conectará con 60 países a través de Panamá.
Vivienda en barrio 'popular' de Santa Marta colapsó
El deslizamiento no dejó pérdidas humanas.
Turista fue mordida por serpiente Mapaná en Santa Marta
La bañista se encontraba en Playa Dormida cuando fue sorprendida por el reptil.
Desbodamiento del río Buritaca arrasó con una cabaña e inundó locales
El nivel del agua y lodo llegó hasta los 50 centímetros. también hubo inundación en Guachaca.
Lo Destacado
Salvajes en la tragedia: toro murió a cuchillo en medio del desplome de palcos
Un grupo de desadaptados rodeó al animal malherido y lo mataron.
OMS: la viruela del mono aún no es una emergencia global
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Ruta del Sol II activó plan de contingencia para reactivar vía a Minca tras derrumbe
La Concesión utiliza maquinaria para desbloquear los dos carriles y que la movilidad vuelva a la normalidad.
Sistema hospitalario de Tolima, colapsado por heridos en la corraleja
Se habla de unas 500 personas heridas y por lo menos cinco muertos.
Autoridades de Barrancabermeja buscan a menor que cayó en aguas infestadas de babillas
19 unidades del cuerpo de bomberos buscan a niño de 11 años que cayó en un caño.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.