Unimagdalena dijo que ‘Fragata Portuguesa’ no es una medusa y tampoco ‘Aguamala’

La Universidad del Magdalena a través de una investigación desvirtuó la información entregada por las autoridades ambientales, respecto a la Fragata Portuguesa que por estos días ha invadido masivamente gran parte de las playas en Santa Marta.
Frente al tema se han creado distintas versiones sobre la especie marina hasta el punto de llegar a desinformar a la comunidad, por lo cual, expertos en zoología y biología de Universidad del Magdalena se pronunciaron, haciendo claridad sobre el verdadero nombre del organismo.
Recomendamos: #Atención Alerta en playas de Santa Marta por presencia de medusas tóxicas
“En primer lugar, es importante tener claro que la ‘fragata portuguesa’ no es una medusa, por ende, tampoco una ‘aguamala’. Hay una fracción de los animales marinos que tienen una consistencia gelatinosa que se parecen mucho a bolsas que están en el agua, se les llama plancton gelatinoso y comúnmente se asocia siempre a aguamalas, este término realmente es para las medusas, en concordancia, ninguno de los dos últimos términos es correctos de emplear para hacer referencia a la ‘fragata portuguesa’”, detalla el informe.
El Doctor en zoología y docente de la Facultad de Ciencias básicas e investigador asociado a Colciencias, Sigmer Quiroga señala que la especie que llegó a nuestras playas no son medusas, pero son familiares de estas.
“Se trata de un grupo de animales con afinidad a las medusas que se denominan sifonóforos, tienen tentáculos extremadamente largos pueden medir hasta 5 o 10 metros, son altamente venenosos y muy urticantes. No son los únicos que hay en nuestras playas que son urticantes, de hecho, hay medusas que no son urticantes, pero hay un desconocimiento muy grande alrededor de este grupo de animales”, explicó.
Lo cierto es que la especie es altamente tóxica ante el contacto con los seres humanos. Y aún que las últimas horas su presencia ha disminuido las autoridades mantienen la alerta. Se espera que en Semana Santa los balnearios de la capital del Magdalena se encuentren despejados.
Recomendamos: “En Semana Santa no habrá ‘medusa venenosa’ en Santa Marta”: Gremio de Turismo
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























