Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 19 de Agosto de 2020 - 11:43am

Unimagdalena desarrolla seminario internacional ‘Nueva Cartografía Social, Pueblos, Políticas y Territorios’

El evento que inició el martes y finaliza este jueves, cuenta con cerca de 30 conferencistas.
Cabe destacar que el seminario internacional se transmite desde la 1:00 p.m. por el Facebook Live de la Universidad del Magdalena y el Programa de Antropología.
Anuncio
Anuncio

Cerca de 30 conferencistas hacen parte del seminario internacional “Nueva Cartografía Social, Pueblos, Políticas y Territorios” organizado por la Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Humanidades y el Programa de Antropología, evento virtual que inició el martes y se extenderá hasta el próximo jueves.

En su primera jornada, presidida por Juan Carlos Vargas Ruiz, director del Programa de Antropología de la Alma Mater, el seminario reunió a más de 1.200 participantes de Colombia y países como Uruguay, Brasil, Argentina, Canadá, entre otros.

La actividad se realiza en el marco de los 20 años del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, y en alianza con la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Rosario, Universidade Estadual do Maranhão, Universidade Federal do Amazonas, Universidade Federal do Pará, Programa de Pós Graduação em Cartografía Social e Política da Amazonia, Programa Espacios, Políticas y Sociedades del Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) de la Universidad Nacional de Rosario, y el Centro de Estudios Socioterritoriales de Identidades y de Ambiente (Cesia) de la Universidad Nacional de General San Martín.

“Este evento surge de una discusión entre un grupo de colegas, pensando en una necesidad de la Universidad del Magdalena, en impulsar investigación en el área de cartografía social, contactamos un grupo de profesores y de esa forma, empezamos a evolucionar con esta idea. Este seminario más que discutir entre nosotros, es incluir otras disciplinas y comunidades para un dialogo abierto y amplio”, comentó el Doctor Juan Vargas Ruiz, Director del Programa de Antropología.

La jornada de apertura comenzó con la conferencia “Campo de significados de la nueva cartografía social y apropiaciones de sentido de prácticas cartográficas”, a cargo del profesor Alfredo Wagner Berno de Almeida, Docente de la  la  Universidade Estadual do Maranhão; posteriormente se dio la intervención de Rogelio Mejía Izquierdo, Cabildo Gobernador Arhuaco, quien expuso sobre el “Territorio y ancestralidad de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

“A través de la Universidad del Magdalena hemos tenido el apoyo técnico, fundamental para que la Sierra Nevada de Santa Marta sea manejada con mucha responsabilidad, entendiendo que su vocación es mantener la riqueza natural y el ecosistema del mundo, hemos avanzado con la Universidad pero necesitamos que todos los países se conecten para salvaguardar la cultura ambiental”, aseguró Mejía Izquierdo.

Asimismo, participaron docentes del Programa de Antropología de la Unimagdalena, como Astrid Perafán, William Martínez y Ana Carolina Castañeda Vargas.

También estuvieron expositores internacionales como Carlos Salamanca, profesor de la Universidad Nacional del Rosario; Florencia Fossa Riglos, de la Universidad General de San Martín (Argentina); Horacio Machado Aaroz, Universidad Nacional de Catamarca; María Laura Fernández de la Organización Bienventurados Los Pobres de Argentina y Helciane Araujo y Arydmar Gayoso, de la Universidad Estatal  de Maranhao  (Brasil).

Cabe destacar que el seminario internacional se transmite desde la 1:00 p.m. por el Facebook Live de la Universidad del Magdalena y el Programa de Antropología.

 Este miércoles 19 de agosto participarán conferencistas de Brasil con la charla “Nova Cartografía Social dos Babaçuais elaborada pelas Quebradeiras  de Coco Babaçu” y el profesor Andrés Sánchez García de la Universidad de Antioquia, Colombia con Nueva Cartografía Social de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y  afrovenezolanas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena

Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.

13 horas 28 mins

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

13 horas 59 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

14 horas 11 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

14 horas 19 mins

Unimagdalena invierte $850 millones para modernizar su cafetería central

El proyecto busca optimizar la atención a los más de 3.500 estudiantes beneficiarios del programa de alimentación.

16 horas 6 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

16 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro

Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.

13 horas 56 mins

Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa

Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.

14 horas 8 mins

Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga

El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.

16 horas 51 mins

23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo

El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.

14 horas 16 mins

Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá

El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.

16 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months