Anuncio
Anuncio
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 5:31pm

Unimagdalena culmina la segunda fase del mural biocultural en la Troncal del Caribe

La obra, ubicada en la Troncal del Caribe, se ha convertido en un atractivo turístico que conecta a samarios y visitantes con la riqueza cultural.
Anuncio
Anuncio

El mural biocultural que adorna las paredes externas de la Universidad del Magdalena ha completado su segunda fase, convirtiéndose en un nuevo parador turístico que la institución ofrece a la ciudad. Con 550 metros de longitud, es el mural más extenso de Santa Marta y busca conectar a los ciudadanos y turistas con la riqueza cultural y ecológica de la región Caribe.

La obra, que ilustra la flora y fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el río Magdalena, ofrece un homenaje a estos ecosistemas fundamentales del Caribe. En esta segunda fase, el mural retrata elementos representativos del río Magdalena como la cumbia, el tambor, el ferrocarril, y otras prácticas culturales del territorio como la pesca, las canoas y las casas palafíticas de Nueva Venecia.

Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de Unimagdalena, explicó que la propuesta visual consolidada en el mural recoge la identidad cultural de la región, conectando a los ciudadanos con sus raíces. 

“Con esos elementos que identifican a nuestra biodiversidad, hemos logrado consolidar una propuesta visual que recoge la identidad cultural de estos ecosistemas”, afirmó.

El mural, ubicado en el corredor de la Troncal del Caribe, paralelo al campus universitario, ha sido destacado por samarios y turistas por la belleza de sus paisajes. "Nuestros paisajes es lo más lindo que tenemos, gracias a la Universidad por ilustrarlo", comentó Vicente Durango, un transeúnte del sector.

Unimagdalena continúa trabajando en la extensión del mural hasta la entrada peatonal del campus y en la limpieza y embellecimiento del corredor que rodea la universidad, buscando fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno natural.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior

La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.

12 horas 47 mins

"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios

El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.

13 horas 4 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

19 horas 41 mins

Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación

Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano

1 día 6 horas

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

1 día 13 horas

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

8 horas 45 mins

La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis

La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario

14 horas 17 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

19 horas 40 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

21 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months