Unimagdalena culmina la segunda fase del mural biocultural en la Troncal del Caribe

El mural biocultural que adorna las paredes externas de la Universidad del Magdalena ha completado su segunda fase, convirtiéndose en un nuevo parador turístico que la institución ofrece a la ciudad. Con 550 metros de longitud, es el mural más extenso de Santa Marta y busca conectar a los ciudadanos y turistas con la riqueza cultural y ecológica de la región Caribe.
La obra, que ilustra la flora y fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el río Magdalena, ofrece un homenaje a estos ecosistemas fundamentales del Caribe. En esta segunda fase, el mural retrata elementos representativos del río Magdalena como la cumbia, el tambor, el ferrocarril, y otras prácticas culturales del territorio como la pesca, las canoas y las casas palafíticas de Nueva Venecia.
Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de Unimagdalena, explicó que la propuesta visual consolidada en el mural recoge la identidad cultural de la región, conectando a los ciudadanos con sus raíces.
“Con esos elementos que identifican a nuestra biodiversidad, hemos logrado consolidar una propuesta visual que recoge la identidad cultural de estos ecosistemas”, afirmó.
El mural, ubicado en el corredor de la Troncal del Caribe, paralelo al campus universitario, ha sido destacado por samarios y turistas por la belleza de sus paisajes. "Nuestros paisajes es lo más lindo que tenemos, gracias a la Universidad por ilustrarlo", comentó Vicente Durango, un transeúnte del sector.
Unimagdalena continúa trabajando en la extensión del mural hasta la entrada peatonal del campus y en la limpieza y embellecimiento del corredor que rodea la universidad, buscando fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno natural.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































