Unimagdalena abre inscripciones para 32 programas de pregrado presencial

A partir de este momento, las inscripciones para 32 programas académicos de pregrado presencial de la Universidad del Magdalena se encuentran abiertas, conforme al Acuerdo Académico 34 de 2024 que rige este proceso, para el periodo 2025-I.
En esta primera etapa los aspirantes tendrán plazo de inscribirse hasta el 12 de noviembre de 2024 y de realizar sus pagos para diligenciar formulario hasta el miércoles 13 de noviembre según lo determina el Acuerdo.
Para este primer semestre de 2025, los estudiantes tendrán la oportunidad de escoger entre 32 programas de pregrado presencial, de las seis facultades de la Alma Mater: Ciencias Empresariales y Económicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Básicas, Ciencias de la Educación, Humanidades e Ingeniería.
Los interesados podrán acceder al link: https://admisiones.unimagdalena.edu.co/VistaAdmisiones.jsp en donde encontrarán toda la información, además pueden contactarse a través de los siguientes medios: WhatsApp: 3235668773, PBX: 4381000 Ext. 3117 - 3221 – 3139, o mediante correo electrónico a [email protected].
Si usted desea aspirar a esta gran oferta académica deberá presentar fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado correspondiente o certificado en que conste que este se encuentre en trámite o constancia en que conste que se encuentra cursando grado 11.
Presentar los resultados de la prueba de Estado, Icfes, Saber 11° y haber obtenido un puntaje global mínimo de ciento ochenta (180) sobre quinientos (500) puntos o su equivalente.
Además, los aspirantes deberán diligenciar el formulario de inscripción en línea en los plazos establecidos, el cual estará disponible hasta un día hábil antes de la fecha de pago del valor correspondiente a la inscripción y pagar los costos de inscripción establecidos.
Es importante destacar y aclarar que todo el proceso de inscripción a esta Casa de Estudios Superiores se hace desde la página de admisiones, sin intermediarios. Los estudiantes deben tener en cuenta que en esta época muchos estafadores aparecen para vender oportunidad de ingresar a la Universidad sin cumplir los requisitos previamente establecidos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























