Un nuevo grafiti de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia aparece en Santa Marta

Santa Marta, una ciudad golpeada por la época dura del paramilitarismo, pareciera regresar nuevamente a ese triste periodo de su historia. A la ola de muertes de agosto se le suma un nuevo grafiti de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia en las paredes de la ciudad.
El nuevo grafiti está en la avenida de El Libertador con calle 16, cerca del Consultorio Jurídico de la Universidad del Magdalena. A este se le suman tres que aparecieron el pasado 30 de junio en la ciudad: En la pared del conjunto residencial Cañaveral, ubicado en la entrada de la sede principal de la Unimagdalena; en el sector conocido como ‘Las Torres’, que está en la avenida Del Río y otro cerca de la sede de Corpamag, ubicada en la avenida de El Libertador.

El investigador en temas de conflictos, Lerber Dimas, señaló que estos grafitis simbolizan la marca del territorio entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas de Sierra.
“Es una acción de un control territorial. Es comenzar a delimitar el territorio con grafitis y esto es peligroso para la ciudad. Lo que llama la atención es por qué siguen allí y no los borran. ¿Será que a las autoridades no le importa este tema? Desde hace rato era para que Amoblamiento Público los hubiese borrado”, expresó Dimas.
El académico también manifestó que las autoridades no han querido aceptar y reconocer la lucha por el poder que se vive en la ciudad, argumentando que las muertes recientes no son más que una batalla por el microtráfico de drogas.
“Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia están reclutando a pandilleros de los barrios y son contratados para acabar con miembros de las Autodefensas de la Sierra y esto genera mucha violencia en la ciudad, recordando aquellos oscuros años del 2012 y 2013, en los cuales las cifras de muertes a bala en la ciudad fueron muy altas”, indicó.
Dimas también argumentó que el ‘Clan del Golfo’, ‘Los Urabeños y ‘Los Ursulas’ son las mismas Autodefensas Gaitanistas de Colombia, “solo que las autoridades tanto el coronel Oscar Favián Solarte como la secretaría de Seguridad del Distrito, Sandra Vallejos, no lo quieren admitir y por eso los denominan a cada uno con estos nombres”, puntualizó Dimas.
Frente al tema de los grafitis, Seguimiento.co consultó a Vallejos y al coronel Solarte, quienes manifestaron que se encuentran en las investigaciones respectivas para ver si se trata de este grupo paramilitar.
Por ahora la realidad es que en Santa Marta el índice de asesinatos y robos en la ciudad ha crecido.

Tags
Más de
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
A punta de goles: el samario Luis Suárez gana el ‘Pichichi’ en España
Con 27 anotaciones, el atacante colombiano fue clave en la campaña del Almería y se quedó con el máximo galardón.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































